Bierzo Enoturismo ayuda a formar a turoperadores en el avistamiento de osos
La idea es promover este turismo de naturaleza en los municipios afectados por la crisis minera y en los que hay suficiente densidad de Osos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6KYTX2W2ZIA7EMG2HNF62UCIM.jpg?auth=2ca625371a9688a99697960b1514a71f5ecaeed5f5f04251d0c4aef2d6c8d65d&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
Promoción del curso de avistamiento de osos / Radio Bierzo
![Promoción del curso de avistamiento de osos](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6KYTX2W2ZIA7EMG2HNF62UCIM.jpg?auth=2ca625371a9688a99697960b1514a71f5ecaeed5f5f04251d0c4aef2d6c8d65d)
Ponferrada
La iniciativa, que arranca la próxima semana, está promovida por Bierzo Enoturismo, la Fundación Oso Pardo y los ayuntamientos de Villablino, Páramo del Sil y Palacios del Sil. 40.000 euros es el coste de esta actividad que financia la Fundación Biodiversidad con 25 mil euros, mientras que el resto lo aportan los ayuntamientos y Bierzo Enoturismo,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZIDDXAS3BP7ZMPZKWWHT4ULBM.jpg?auth=a130e95852645152429b54ad5a6d52bc5077d56bc0fdaf35bdd1c1d9ae1e751a&quality=70&width=650&height=295&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZIDDXAS3BP7ZMPZKWWHT4ULBM.jpg?auth=a130e95852645152429b54ad5a6d52bc5077d56bc0fdaf35bdd1c1d9ae1e751a)
Se trata de conseguir un desarrollo sostenible y controlado del ecoturismo en las zonas con suficiente densidad de población osera como para permitir el avistamiento del oso en su hábitat y sin interferir en el paisaje. Una ventana al oso que será única en España. (vídeo promocional del curso)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOFOA2KGD5PJ5KKURQ2KBNODA4.jpg?auth=3fadb9192894eba685a114c3b83fb390aac43ce136a9d64d5bdd9e0e023332c2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radiobierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOFOA2KGD5PJ5KKURQ2KBNODA4.jpg?auth=3fadb9192894eba685a114c3b83fb390aac43ce136a9d64d5bdd9e0e023332c2)
Radiobierzo
Para llegar hasta ese momento de regulación turística tendrá que dibujarse el mapa de puntos en los que podrá realizarse esa visita turística y que podrá hacerse de la mano de guías que ahora quedarán perfectamente informados para que posteriormente puedan transmitir todos esos datos a los interesados en la biodiversidad, mantiene el presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero.
![Cursos Osos](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7GJ2BH3Y5OKVGXQ7E4B7OAP4E.jpg?auth=df8e22dfb03479917d9e4d15e96ad51bc4d3f6047a685f0d64d4c33891f5452c&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cursos Osos / Radiobierzo
![Cursos Osos](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7GJ2BH3Y5OKVGXQ7E4B7OAP4E.jpg?auth=df8e22dfb03479917d9e4d15e96ad51bc4d3f6047a685f0d64d4c33891f5452c)
Cursos Osos / Radiobierzo
Se pretende además que el proyecto contribuya al desarrollo de zonas afectadas por el cierre de las minas. El alcalde de Villablno, Mario Rivas, considera que es un buen gancho para promover una alternativa económica basada en la observación y apreciación de la naturaleza.
En la actualidad hay cerca de 300 Osos en la Cordillera Cantábrica, a la que se podrá acceder para los avistamientos a través tanto de la parte asturiana como la del Alto Sil.