"No me parece ni medio normal que un día después se abriera la playa"
Así expresa su indignación a cómo se ha gestionado la crisis de contaminación de San Lorenzo el responsable de la Escuela Asturiana de Surf
"El emisario submarino de Peñarubia está roto"
18:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Esta semana en Planes en Familia hemos hablado de la actividad del padle surf o Stand Up Padle como se le conoce internacionalmente. Lo hemos hecho con el responsable de la Escuela Asturiana de Surf, Hugo suárez. Al entrar en pantanos y ríos el padle te permite hacer unas rutas muy especiales y te da un punto de vista muy diferente, asegura, "porque al ir de pie vas viendo el fondo si está transparente el agua, tiene un plus. La movilidad es diferente, eres más observador al ir más lento", relata Suárez como bondades de esta disciplina cada vez más de moda.
"El padle es el deporte más completo porque pones en funcionamiento el mayor número de grupos musculares posible", asegura, como también que resulta muy fácil iniciarse, "en una charla se explican los temas de seguridad y la técnica, para cualquier persona independientemente que lo hayas o no practicado nunca".
"En la arena las bacterias no mueren hasta pasados 7 u 8 días"
Con él, como gran conocedor de la playa hemos hablado también sobre la situación de contaminación de San Lorenzo que hemos vivido en estas últimas semanas.
"Lo que no me parece normal es que un día después de una cosa de estas se abra la playa, en cualquier lugar civilizado no abren tan pronto, las bacterias mueren en el agua en 72 horas, pero en la arena lo hacen entre 7 y 10 días, subraya y aquí en la playa al día siguiente, como no está marrón, vamos a abrir la playa!.
Lo que no tiene sentido es que ante un riesgo de que pueda pasar algo al usuario del arenal gijonés no se haga nada, qué perjudica más al turismo, se pregunta. Se ha intentado tapar la mierda y rebosa por todos los lados, al final hemos salido en todos los medios...
"El emisario submarino de Peñarrubia está roto" sentencia con seguridad. No le sirven a este veterano surfista gijonés las explicaciones municipales, "no pueden andar engañando diciendo que está bien", "imaginaos la cantidad de residuos que generamos y tiramos al mar sin tratar, da igual que sea a 50 metros" asegura con preocupación.
La alcaldesa de Gijón asegura que el agua de baño de las playas gijonesas es excelente y cargaba contra lo que considera una "incapacidad" el tener dos infraestucturas judicializadas, refiriéndose a la "Plantona" y la depuradora del Este
Paralelamente esta misma mañana la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón comparecía para tranquilizar a los usuarios de la Playa de San lorenzo haciendo públicos los últimos resultados de los análisis de las aguas de baño de Gijón. De los tres puntos en que se mide San Lorenzo, la escalera 4, 8 y 12, asegura que da excelente en las dos primeras y buena en la 12. Asegura la alcaldesa que a las 48 horas de una situación como la vivida las bacterias desaparecen.
En torno a la petición del Partido Popular de analizar las arenas de la playa, lanzada este jueves y que nuestro invitado destacaba como un grave problema del que nadie se ha ocupado, la alcaldesa califica de "insólito suceso" a este planteamiento para asegurar que hasta ahora "nadie había planteado ese análisis en el Principado", aún así dice haberse remitido a la demarcación de costas para conocer qué se debe hacer.
En torno a la depuradora del Este, la alcaldesa asegura que no se ha referido al tema hasta no ver solucionada la crisis más inmediata de la playa, ya que todos los técnicos consideraron que la situación se debió a las circunstancias climatológicas adversas. Ahora que ya pasó esta cirisis ha cargado contra la anterior administración nacional del Partido Popular "se estuvo tapando de manera consciente el grave problema que puede ocasionar no tener una depuradora en la zona oeste, con el vertido sin pretatar", "yo no quería mezclar las cosas, mi obligación era responder y soluciona pero ahora que ya pasó esto sí que es una incapacidad tener dos infraestructuras judicializadas, eso es lo que hay que destacar en todo esto." "El 7 de junio, ha desvelado, remití una carta a la Ministra para que nos reciba ya que Tejerina tras la reunión de 2016 nunca más nos respondió". "Confio en que se desbloquee la situación, las explicaciones de la sentencia da la oportunidad de subsanar los defectos de la depuradora, asegura".
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...