SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
Levante UD

Quico Catalán no descarta su continuidad

El presidente granota duda entre marcharse coincidendo con la finalización de su mandato en diciembre de 2019 o prolongarlo hasta la puesta en marcha de la Ciudad Deportiva de Nazaret y la úlitma fase de la remodelación del estadio Ciutat de Valencia

Quico Catalán en el estadio Ciutat de Valencia / levanteud.com

Quico Catalán en el estadio Ciutat de Valencia

Valencia

Hace una semana, el presidente del Levante, Quico Catalán ya admitió en una comida privada con los medios de comunicación que se podría alargar su mandato más allá del año 2019, pero tampoco lo podía asegurar.

Su cabeza le pide marcharse, pero su corazón le impide dejar el cargo sin poner la primera piedra de la Ciudad Deportiva de Nazaret y cerrar la última fase de la remodelación del estadio Ciutat de Valencia.

El presidente del club grantota, transmitió que a pesar de plantearse la continuidad, también se le hace "duro" prorrogar la presidencia del Consejo de Administración del Levante hasta 2024.

En aquella comida no hubo microfonos, pero este fin de semana le ha puesto voz a sus pensamientos en una entrevista concedida a la agencia EFE. ‘’Me planteo muchas cosas: no seguir, valorar situaciones, me lo planteo todo y mi cabeza, sinceramente, piensa en el club, no en mí. Cuando pienso en mí, cada día tengo una idea diferente", agregó.

"Es verdad que he estado convencido de que me tenía que ir y de que es bueno cerrar las etapas en su momento, pero también es bueno valorar la situación y pensar que seguir no es malo en cierta forma, aunque no veo ahora mismo estar hasta 2024", dijo Catalán.

‘’No dejo de pensar en este asunto porque quiero salir en el momento oportuno. Entré con la ilusión de construir un proyecto y me quiero ir con la de haber dado todo por el Levante y haber dejado mejor el club. A partir de ahí que sea lo que Dios quiera y lo mejor para el Levante", insistió.

Sin desvelar qué fórmula podría utilizar, el presidente del Levante, cuyo mandato vence en diciembre de 2019 y que había repetido en varias ocasiones que se marcharía entonces, explicó que se plantea continuar porque están pendientes de acabar muchas cosas.

"Hace cuatro o cinco años se me hacía un mundo pensar que iba a estar cinco años más en el club. Aunque es un orgullo y un privilegio, también supone muchas cargas", prosiguió el dirigente levantinista.

A Catalán le "cuesta" pensar en diciembre de 2019 y en optar a presidir la entidad cinco años más. "Se me hace duro contemplar esa situación, pero, por otro lado, sé que el Levante vive en estos momentos pendiente de acabar muchas cosas y pienso que la estabilidad puede ser buena esté yo, o no, comentó.

Además, aclaró que, si se marcha, no va a participar en la búsqueda de su sucesor. "Que nadie se confunda: no voy a proponer, apoyar, liderar u orquestar ningún planteamiento de otras personas, ni aconsejar que otros estén aquí", explicó.

"En absoluto voy a buscar un sustituto. Soy muy práctico y para eso hay una junta y cualquier accionista tiene la posibilidad de presentarse’’, matizó.

Catalán adelantó que evitará que el debate sobre su futuro afecte al equipo durante la próxima temporada y comentó que ‘’por todos los medios’’ intentará que se tomen las decisiones desde la máxima lógica, tras resaltar su profesionalidad y la de todos aquellos que acaban contrato en 2019.

Además, el presidente del Levante no descartó que la junta general de accionistas prevista para diciembre de 2019 pueda adelantarse al verano para no entorpecer la planificación de la temporada siguiente.

Creo que cualquier planteamiento que pueda beneficiar la gestión del club es bueno. Voy a tratar de dotar de coherencia al proceso y que se produzca en las fechas óptimas para hipotecar lo menos posible el día a día del club.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00