Sociedad | Actualidad

Salud garantiza la transparencia en los nuevos exámenes de la OPE de Osakidetza

Jon Darpón, consejero de Salud, confía en tener los resultados de la investigación para finales de este mes o principios del mes de julio

OPE de Osakidetza en el BEC de Barakaldo / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

OPE de Osakidetza en el BEC de Barakaldo

Bilbao

El consejero de Salud, Jon Darpón, asegura que "para final de mes, como muy tarde, la primera semana de julio", estarán los resultados definitivos sobre el fraude en los exámenes de la OPE de Osakidetza.

De momento, la sombra de fraude y filtraciones está presente en cuatro especialidades médicas: Cardiología, Cirugía Vascular y Angiología, Anestesia y Cirugía Plástica. Aún así, desde el Departamento de Salud mandan un mensaje de tranquilidad y confianza a todos los aspirantes porque estas pruebas cuentan con "garantías de transparencia".

En total, desde que comenzasen los exámenes en mayo y hasta el próximo uno de julio, solo cuatro tribunales de los 86 están paralizados. Esta situación afecta al 2,5% de las plazas de un total de 3.335.

Pocos nervios en la OPE más multitudinaria

Entre los aspirantes dos perfiles muy diferenciados: los que han estudiado y los que van a probar suerte. La mayoría de los aspirantes están en el segundo grupo. Muchos ya tienen trabajo, otros todavía no han terminado de estudiar y están los que no han estudiado nada relacionado con la salud, pero ven en esta OPE una oportunidad para conseguir una plaza fija de trabajo.

Es el caso de Esther, 28 años, profesora. Con el título de auxiliar de enfermería se presenta a estas oposiciones porque cree que su nivel de euskera, le facilitará la plaza. "No he estudiado mucho, pero confío en el factor suerte", nos dice.

Los nervios se notan entre los que han estudiado y tienen claro que quieren conseguir una plaza. "Me presento porque estoy sin trabajo y es una oportunidad para seguir en activo. Me he preparado mucho esta prueba porque no confío en la suerte ", nos cuenta Tamara, de 33 años en paro.

A lo largo de todo el fin de semana más de 70.000 personas pasarán por el BEC para hacerse con una plaza fija en el servicio público de salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00