La Asociación Castellano Manchega conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Se llevará un acto el 21 de junio a las 19:00h en la Plaza del Pan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE4DPY4CMZJRTHSVKJUPOSCWZ4.jpg?auth=770180fdb6c078b110fc0a0c61bd6b0f8110fdd4b36af8e18141c0f39e97cb7f&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel del evento / Asociación Castellano Manchega de Enfermedades Neuromusculares
![Cartel del evento](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE4DPY4CMZJRTHSVKJUPOSCWZ4.jpg?auth=770180fdb6c078b110fc0a0c61bd6b0f8110fdd4b36af8e18141c0f39e97cb7f)
Talavera de la Reina
La Asociación Castellano Manchega de Enfermedades Neuromusculares, ASEM CLM, ha organizado el próximo jueves 21 de junio, Día Mundial de la Ela, a las 19.00 h en la Plaza del Pan (Talavera) un acto conmemorativo y de visibilidad de esta patología, para dar a conocer esta enfermedad y las necesidades de las personas afectadas y sus familias. Bajo el lema #ConocELA, se recordará también la importancia de seguir trabajando en investigación y reivindicando terapias adaptadas para garantizar la mejora en la calidad de vida de las personas afectadas.
El acto cuenta con el apoyo de colaboradores habituales: Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Box Comunicación, Eborasound, La Caixa y Eboraformación. También nos acompañarán distintos miembros de la corporación municipal y regional, así como de entidades del tercer sector.
Durante el acto disfrutaremos de actividades de agua.
La ELA es un tipo particular de la familia de enfermedades neuromusculares, que puede producir una parálisis muscular progresiva. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas regiones corporales a otras. Amenaza la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración, aunque se mantienen intactos los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. El paciente necesita cada vez más ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, volviéndose más dependiente.