Cuando las españolas éramos emigrantes
La novela ‘La maleta de Ana’ nos sitúa ante la situación de las migrantes en los años 60
Fuenlabrada
Editada por Ediciones B y escrita por Celia Santos, es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia.
Cuando las españolas éramos emigrantes
21:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para los ‘jóvenes’ la propuesta es ‘La hora del cuco‘ (editada por crowdfunding con Verkami) de Óscar Perales. Cuenta la historia de un niño que vive con su familia en una zona rural a comienzos de los años treinta. Una visita al rio que delimita su condado despertará la curiosidad del niño, y marcará la transición a su adolescencia.
La páginas web que recomendamos para mayores es http://www.lapaginaescrita.com/; revista literaria online de las Fundaciones Jordi Sierra i Fabra, en Barcelona y Medellín; la infantil/juvenil es http://elmaestrocuentacuentos.blogspot.com/. Blog administrado por el maestro y actor Javier Merchante, un lugar lleno de lecturas con vídeos y audios que narran de forma magistral y entretenida decenas de historias, segregadas por edades y temas.