De Torrevieja a la Tinença de Benifassà pasando por Les Useres
A respirar aire puro. Es el lema del programa del sábado. De la costa a la montaña más salvaje con todo tipo de actividades

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (16/06/2018)
47:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Empezando con Antonio Martín con algo de salitre, hasta las playas de Torrevieja. Uno de los municipios de mayor tradición turística de la Costa Blanca alicantina. Catorce kilómetros de costa con playas y calas de gran calidad, algunas con cordones dunares como las de La Mata, Cabo Cervera o la emblemática Cala Ferris, con sus paradisíacas filas de palmeras.
Chema Rabasa, de Itinerantur, insiste en que no nos podemos perder el Festival de Muntanya de la Tinença de Benifassà. Todo el fin de semana para descubrir, con todo tipo de actividades, una subcomarca del Baix Maestrat, frontera con Cataluña y Aragón. Un paso histórico montañoso a 40 km del Mediterráneo. Un mundo por descubrir, de una belleza extrema, que no tiene comparación con ningún otro lugar de la Comunitat Valenciana.
Ya que estamos en Castellón, tendremos una parada técnica antes de comer en Les Useres, pequeño municipio de Castellón que celebra una feria del vino con todo tipo de expositores para catar los caldos de la zona y los productos gastronómicos de altísima calidad. En una población de mil habitantes hay cinco bodegas, por algo será...
Y a comer, un restaurante elegido con cariño por el alicantino del programa: Moments. un lugar diferente en la playa Urbanova donde, en un ambiente muy N.Y se pueden pedir también buenos cócteles...