ASPRODIS hace frente al pago de las nóminas con pólizas hasta que se resuelva el concierto
Pretenden mejorar el transporte y ampliar la residencia

Manuel Ortega en Radio Elda Cadena SER / Cadena SER

Elda
Manuel Ortega, Presidente de Junta Directiva de Asprodis ha pasado por los micrófonos de Vinalopó Hoy por Hoy para hablar de la nueva situación de ASPRODIS y de un futuro que se marcan con trabajo y esfuerzo por los usuarios a los que se atienden.
El mayor problema que tiene la asociación es la financiación. Este año se ha cambiado de subvención a concierto y hasta septiembre no se resuelve lo que supone que, de no ser por las pólizas que la entidad ha sacado, los trabajadores llevarían meses sin cobrar. Ortega afirma que la deuda a día de hoy asciende a 28.000 euros.
Así, también necesitan mejorar el transporte porque tienen furgonetas muy antiguas y tienen que servirse de otras asociaciones para que hagan el servicio por lo que se apela a la colaboración de empresas que puedan echar una mano con la asociación como patrocinadores
Además, la pretensión es la de poder ampliar la residencia y dar cabida a más usuarios puesto que hay lista de espera a pesar de atender a más de 300 de toda la comarca.
La entidad cuenta con 120 trabajadores ya que la asociación recoge a niños desde su nacimiento con atención temprana, servicio hasta los 16 años, disposición de centro ocupacional, centro de residencia y también de día e incluso vivienda tutelada.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Ortega, Presidente de la Directiva de ASPRODIS sobre los objetivos por los que trabajar