El Ayuntamiento ofrece diez plazas para acoger a las personas del Aquarius
Se habilitarían tres viviendas para poder reubicarles en la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQCV7DMHSRPTFOX3QVEKRGQAOE.jpg?auth=764ee94302d9c7f0fc7e6dc740407b300dbcad5158911be74bff27180e7118f4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Refugiados / Cadena SER
![Refugiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQCV7DMHSRPTFOX3QVEKRGQAOE.jpg?auth=764ee94302d9c7f0fc7e6dc740407b300dbcad5158911be74bff27180e7118f4)
Elche
La flotilla que transporta a 629 personas que llegaron hace unos días a las costas italianas, está previsto que lleguen a Valencia este mismo fin de semana. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está en esto días pidiendo a los Ayuntamientos que se han mostrado voluntarios a acoger a los migrantes la documentación en la que reflejen los recursos que pueden ofrecer para atenderles.
Desde Elche se ha ofrecido la posibilidad de acoger hasta a diez personas que serían reubicadas en dos o tres viviendas de la ciudad. Conllevaría, no solamente el alojamiento, sino también la manutención.
Por el momento es la oferta que se ha hecho desde el Ayuntamiento, pero la portavoz del Gobierno, Patricia Maciá, ha aclarado que si la Generalitat Valenciana les solicita un mayor esfuerzo estudiarían más posibilidades para la acogida de más personas. Además, se ha llevado a cabo una mesa de coordinación con Servicios Sociales y algunas ONG de la ciudad que también han mostrado su voluntad para ayudar en la recepción.
Maciá ha insistido en que están en la primera semana de todo el proceso de recepción de los migrantes, por lo que todavía no saben en concreto cuántas personas llegarán a Elche, ni tan siquiera si finalmente llegarán.
En el año 2015, los miembros del equipo de gobierno firmaron un acuerdo para declarar Elche como ciudad acogedora de refugiados.