Economia y negocios | Actualidad
Despoblación

CEOE CEPYME Cuenca ve "difícil" optar a fondos europeos contra la despoblación en 2020

Las Confederaciones de Empresarios de Soria, Cuenca y Teruel trabajan ahora en que, tanto las Comunidades Autónomas, como el Gobierno central, elaboren unas fórmulas mixtas de financiación que permitan optar a los fondos europeos

Diego Albaladejo

Cuenca

La Confederación de Empresarios de Cuenca ve difícil que se pueda optar a fondos europeos en 2020 para luchar contra la despoblación. El problema reside en el Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, según ha explicado en el espacio Mirando por Cuenca de la SER, el responsable del proyecto de Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), Ignacio Villar, miembro también de la junta directiva de la patronal conquense.

CEOE Cuenca ve difícil optar a los fondos europeos para la despoblación en 2020

18:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La diferencia de España con los países del norte de Europa, que ya se benefician de fondos europeos específicos contra la despoblación, es que los parámetros de adhesión se fijaron aquí en relación al producto Interior Bruto con la renta Per Cápita. Por el contrario, los países nórdicos se adhirieron con los parámetros de despoblación.

Desde las Confederaciones de Empresarios de Soria, Cuenca y Teruel trabajan ahora en que, tanto las Comunidades Autónomas, como el Gobierno central, elaboren unas fórmulas mixtas de financiación que permitan optar a los fondos europeos.

El objetivo final de la SSPA es hacer de estos territorios lugares atractivos en los que vivir, trabajar, invertir y crecer, asegurando de esta forma su futuro y el de las personas que los habitan.

La provincia de Cuenca es un territorio con problemas de despoblación. Los datos lo dicen. Según el último Padrón, a fecha de 1 de enero de 2018, en la provincia hay 197.130 habitantes. Desde 2011, es decir, en los últimos siete años, se han perdido más de 22.000 habitantes, el 10% de la población.

Este número de habitantes, en una superficie de territorio de 17.141 kilómetros cuadrados, dejan una densidad de población de 11,5, la menor de la región. Castilla-La Mancha tiene una densidad de población de 25,48. España de 92,53 habitantes por kilómetro cuadrado.

Además, de los 238 municipios de la provincia de Cuenca solo dos tienen más de 10.000 habitantes, Tarancón y la capital, y 180 tienen menos de 500 habitantes, tres cuartas partes.

Con estos datos la SSPA se propone apoyar propuestas y políticas concretas y aplicables en la realidad de este entorno, para contribuir a revertir la crisis social, económica y demográfica.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00