España ganará 5 eurodiputados tras el Brexit
Las elecciones europeas serán el 26 de mayo de 2019

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, pronuncia su discurso en el Parlamento Europeo en Estrasburgo. / PATRICK SEEGER (EFE)

Vigo
El Parlamento Europeo empieza a acostumbrarse al Brexit y ya planifica su reestructuración sin los eurodiputados británicos. La primera decisión adoptada en las últimas horas ha sido la de la reducción de la cámara que pasará de 751 parlamentarios a 705. Los 73 escaños correspondientes a Reino Unido tendrán el siguiente uso: 27 se repartirán entre países y 46 se reservarán pensando en futuras incorporaciones de otros países que pasen a formar parte de la Unión Europea con pleno derecho. Dentro de ese reparto, España ha sido, conjuntamente con Francia, el país más beneficiado al recibir 5 cada uno. Con esos 5 más, la representación española en Bruselas y Estrasburgo pasará de 54 a 59 eurodiputados. Italia y Holanda recibirán 3 más, Irlanda 2 y sumarán un escaño más Polonia, Rumanía, Suecia, Austria, Dinamarca, Eslovaquía, Finlandia, Croacia y Estonia.
Este nuevo reparto entrará en Vigo, según lo acordado, una vez que Londres salga de la Unión Europea. Todo se ratificará el 28 y 29 de junio y se fijará también la fecha de las elecciones que tiene muchas papeletas para ser el 26 de mayo de 2019.