Insisten en que Palencia sea Ciudad Refugio por la crisis del barco Aquarius
Recuerdan al Ayuntamiento que en su día se aprobó una moción sobre este tipo de situaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YC4K6OQ3XFKULOZCPCJ2RQDNSA.jpg?auth=d346065349143abe8510014beb91d23d9c160ea08246aebf02e458f5211a83d8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotografía facilitada por SOS Mediterranee / Kenny Karpov/SOS Mediterranee (EFE)
![Fotografía facilitada por SOS Mediterranee](https://cadenaser.com/resizer/v2/YC4K6OQ3XFKULOZCPCJ2RQDNSA.jpg?auth=d346065349143abe8510014beb91d23d9c160ea08246aebf02e458f5211a83d8)
Palencia
Las ONG Médicos Sin Fronteras y Sos Mediterranée, pusieron en marcha una operación de rescate en la noche del sábado 9 al domingo 10 de junio en el Mediterráneo central. Un total de 629 personas, entre ellas más de cien menores y siete mujeres embarazadas, fueron rescatadas pero continúan esperando a bordo que el buque reciba indicaciones, después de que las autoridades italianas y maltesas les negaran la entrada a sus puertos frente a la indiferencia de Bruselas que condenó muy tibiamente esta violación del Derecho internacional por parte de Italia.
Posteriormente, el gobierno español decidió acoger a estas personas (a pesar de que el barco se encuentra a 700 millas de Valencia, pero a menos de 30 de los puertos de Italia o Malta) y a partir de ese momento, diversas ciudades y regiones se ofrecieron para colaborar en dicha acogida. La plataforma Palencia ciudad refugio recuerda al al Ayuntamiento la moción aprobada hace más de dos años y solicita que nuestra ciudad también se posicione en este movimiento de hospitalidad, puesto que aún no se ha manifestado al respecto, decidiendo formar parte de la "Red de Municipios de Acogida" como ya son Valladolid o Segovia. La plataforma también insta a la Junta para que responda y que Castilla y León se una a otras once Comunidades Autónomas que ya forman parte del dispositivo de Acogida, por justicia social y porque la crisis de refugiados continúa, a pesar del apagón mediático tras el boom de octubre de 2015.
"Ojalá salgan medidas concretas de la Mesa de Seguimiento Permanente de Acogida en Castilla y León con varias ONG y la Federación Regional de Municipios, convocada el próximo jueves 14 de junio", expresan desde la Plataforma.
Para finalizar, Palencia ciudad refugio cuenta con un listado de personas voluntarias, medios materiales y humanos, para llevar a cabo esta labor humanitaria de forma coordinada con las organizaciones y ONG oficiales. "Qué mejor forma de celebrar el día mundial del refugiado el próximo 20 de junio, que actuando", concluyen desde la Plataforma.