Piden la regulación del uso del cannabis con propiedades terapéuticas
La Asociación de Usuarios y Estudios del Cannabis Medicinal Kaizen Tenerife explica en la Cámara que no son "delincuentes" y que sólo buscan "mejorar" a la sociedad

Piden la regulación del uso del cannabis con propiedades terapéuticas / Getty Images

Santa Cruz de Tenerife
Canarias no puede estar al margen en el uso del cannabis con propiedades terapéuticas. Se trata del alegato que ante la Comisión de Sanidad del Parlamento regional ha hecho Jesús Manrique Díaz Morales, de la Asociación de Usuarios y Estudios del Cannabis Medicinal Kaizen Tenerife, sobre el las aplicaciones medicinales de esta planta y sus derivados. Ha explicado que no es un capricho, sino una necesidad, porque "desde hace siglos se sabe de sus efectos beneficiosos".
Y ha precisado que siempre, su uso, ha de realizarse bajo supervisión médica y "no tendría porque ser fumado". Hay, según ha dicho, otras variantes como los "extractos con aceite, cremas o gotas", que permitirían que Canarias y España salieran del "atraso" en el que se encuentran.
En su argumentación ha querido poner en valor que existen datos contrastados de mejora en personas con cáncer, que padecen ataques epilépticos, que tienen diabetes o sufren fibromialgia. Por eso ha dicho que no son "delincuentes". Su única intención pasa por "no estar al borde de la ley". Si se regulara la actividad se acabaría con "la inseguridad" y se evitaría que España "continúe a la cola" de los países que consideran que esta planta "no ayuda".