El Gobierno Vasco propone soterrar la VSF a su paso por Barakaldo
Plantean que la Variante Sur Ferroviaria atraviese soterrada el barrio de El Regato, para evitar así destrozar "el pulmón de Barakaldo".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YLSAJ7ZPNOXFA2HWS5OA3F2LQ.jpg?auth=a39700ead2fbab9cf56ae457ff47992a362a33be19af0e8e2c7089b5601db5ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YLSAJ7ZPNOXFA2HWS5OA3F2LQ.jpg?auth=a39700ead2fbab9cf56ae457ff47992a362a33be19af0e8e2c7089b5601db5ac)
Bilbao
Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo y Antonio Aiz, viceconsejero de Infraestructuras y Transporte del Gobierno Vasco han presentado su alternativa al trazado de la Variante Sur Ferroviaria. Esta opción plantea que la primera fase de la VSF, con una longitud de 12 kilómetros entre Ortuella y Bilbao, atraviese soterrada el barrio de El Regato.
Esta alternativa surge tras las críticas que supuso el recorrido planteado por el Ministerio de Fomento en 2015. Éstos planteaban que el recorrido llegara soterrado desde Ortuella hasta el río Castaños, atravesando dicho río con un viaducto que pasaba muy cerca del polideportivo de Gorsotiza, dañando de esta manera, el entorno de los barrios de Gorostiza y El Regato, "el pulmón de Barakaldo", según la alcaldesa.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UX3ADH6ZJOC7OIW7JRMIJVZG4.jpg?auth=9bc3b7f12b8d92a6ee735d0e8d853c58e546c7b015f2242665bce4b4840356f0&quality=70&width=650&height=188&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UX3ADH6ZJOC7OIW7JRMIJVZG4.jpg?auth=9bc3b7f12b8d92a6ee735d0e8d853c58e546c7b015f2242665bce4b4840356f0)
CADENA SER
El nuevo recorrido propuesto por el Gobierno Vasco se inicia en Ortuella, con un trazado soterrado continuo de 10 kilómetros hasta el cruce del río Cadagua, recorriendo de forma soterrada el río Castaños y El Regato. El río Cadagua sería atravesado mediante un viaducto de 300 metros de longitud. Posteriormente, se atravesaría de manera soterrada Olabeaga desde el monte Kobetas hasta San Mamés.
Esta propuesta debe ser aceptada por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente para ser definitiva. En caso de ser aceptada, las obras comenzarían entre 2020 y 2021, de forma que se prevé que la Variante Sur Ferroviaria estaría lista en 2025. El coste total de esta primera fase del proyecto sería de 461 millones de euros, aunque podría variar.