Economia y negocios | Actualidad

Castilla-La Mancha frena sus exportaciones por el proteccionismo y las tensiones comerciales

En 2018 venderá 7.300 millones de euros, un 3,5% más. Sólo Ciudad Real pierde fuelle con una caida del 7%

EFE

Toledo

En 2018 las exportaciones subirán un 3,5%, hasta los 7.300 millones de euros. El 25% de las exportadoras lo hace regularmente y su ritmo es creciente. Por eso, desde el ICEX, su director territorial Pedro Antonio Morejón,  recomienda consolidarse en países emergentes, aumentar su tamaño y no abandonar la estrategia pese a la reactivación de la demanda interna.

Castilla-La Mancha sigue aumentando las exportaciones pero en menor medida porque China, EEUU y Japón están exportando más y son competencia y por el auge del proteccionismo arancelario. Interesante es el análisis de nuestro perfil importador. Tenemos 7.000 empresas exportadoras, la cuarta parte consolidada, y éstas son las que venden el 90% del total. Crecen sobretodo las industriales, pymes muy especializadas y son ya tantas como las agroalimentarias. Un consejo para los próximos meses: que mantengan y cuiden a sus clientes, en un entorno complicado, aunque vendan menos o reduzcan su margen. 

En productos tan consolidados como el vino y el aceite, se insiste en la importancia de reforzar la estrategia de marca, como el embotellado de calidad, y diversificar clientes para minimizar el impacto del precio. Y es que el vino sube un 20% sus ventas frente al aceite que se reduce de forma importante porque nuestro principal comprador, Italia, se ha pasado al aceite de Túnez. 

Todas las provincias exportan más salvo Ciudad Real que baja un 7%. En cuanto a los productos, las bebidas siguen a la cabeza, seguido de aparatos y material eléctrico y máquinas. Bajan los cárnicos, lácteos y las conservas. Portugal sigue siendo nuestro principal comprador y preocupan las bajadas de Italia, EEUU o Marruecos. El déficit comercial aumenta porque las importaciones han subido un 3,9% hasta los 8.910 millones de euros.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00