Sociedad | Actualidad

Suances investiga si hay vestigios romanos en la zona donde pretende construir un aparcamiento

El Ayuntamiento ha iniciado una serie de prospecciones en la finca situada junto a la iglesia de Las Lindes

Iglesia de las Lindes / Archivo

Iglesia de las Lindes

Suances

El Ayuntamiento de Suances ha iniciado una serie de estudios y prospecciones del subsuelo mediante técnicas geofísicas (georradar) en la finca situada junto a la iglesia de Las Lindes, para localizar posibles vestigios de época romana en una zona donde se pretende construir un aparcamiento.

Esta actuación se debe al requerimiento de la Dirección General de Cultura, a instancias de la Comisión de Patrimonio Arqueológico de Cantabria, y con ella se busca obtener un plano general de las estructuras enterradas y una mejor caracterización de los restos que puedan encontrarse en la zona donde se ubicará el aparcamiento.

El alcalde, Andrés Ruiz Moya, explica que de los informes de los expertos se desprende la posibilidad de compatibilizar el uso de la finca como estacionamiento con la conservación de los posibles restos arqueológicos, siempre que se cumplan una serie de requisitos y exigencias.

Así, destaca que tras esta fase de análisis e inventariado en la zona de excavación arqueológica y una vez asegurada la conservación de los restos según la Ley de Patrimonio Cultural, será necesario cubrir el área con geotextil antes de aplicar cualquier recubrimiento. 

Con ello se pretende que en un futuro pueda llevarse a cabo el proyecto de extracción de las piezas.

Asimismo, el regidor explica que el informe remitido por Cultura incluye diversos puntos de obligado cumplimiento durante la ejecución de la obra.

Por último, también se indica en el informe que, una vez finalizado el aparcamiento, su uso se limitará a vehículos ligeros (turismos y motocicletas) para evitar posibles deterioros.

Ruiz Moya señala que desde un primer momento el Ayuntamiento ha defendido la necesidad de preservar los restos que pudiesen aparecer, pero también ha entendido que en estos momentos llevar a cabo un proyecto de excavación y conservación era "económicamente inviable".

Al mismo tiempo, destaca que es más que evidente la importancia de ampliar las plazas de estacionamiento en una zona de gran afluencia de personas ya que se aglutinan diferentes servicios, como son los centros educativos o las nuevas instalaciones deportivas (gimnasio y piscina).

Por eso, desde el Consistorio han acogido con agrado la opción planteada desde Cultura, que combina la garantía de conservación con el uso público presente.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00