El Hospital General diagnosticó 416 nuevos casos de cáncer de piel en 2017
En los últimos 35 años el número de mujeres menores de 40 años diagnosticadas de cáncer de piel se ha duplicado
Elche
Las consultas de Dermatología del Hospital General Universitario de Elche diagnosticaron 416 nuevos casos de cáncer de piel en 2017 y 48 nuevos casos de melanoma, la forma de cáncer de piel más peligrosa y que puede poner en peligro la vida.
Por ello, el Hospital General de Elche ha instalado una consulta improvisada en la primera planta del Edificio de Consultas. En ella que se han realizado pruebas de cribado de alteraciones en la piel y se ha informado sobre la prevención y la importancia de protegerse del sol.
Los profesionales sanitarios han sido los encargados de transmitir lo importante que es protegerse del sol, con ropa, un sombrero de ala ancha, gafas de sol anti-rayos UV, y una crema solar con un SPF igual o superior a 15, sobre todo, entre las 10 y las 16 horas. Además no hay que olvidar que los años en los que somos más sensibles a la exposición solar son la infancia y la juventud.
El cáncer de piel es el más común de todos los tipos de cáncer. Se trata del crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel provocado, principalmente, por la radiación ultravioleta procedente de la luz solar o de las camas de bronceado que desencadena en mutaciones o defectos genéticos dando lugar a tumores malignos.