Ocio y cultura

La UBU se fija en las bodegas de Moradillo

Ayuntamiento y Universidad firman un protocolo para impulsar la difusión e investigación de la cultura del vino con las bodegas tradicionales como eje

Bario de bodegas tradicionales El Cotarro de Moradillo de Roa / Ruta del Vino Ribera del Duero

Bario de bodegas tradicionales El Cotarro de Moradillo de Roa

Moradillo de Roa

La Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Moradillo de Roa han firmado esta semana un protocolo de colaboración para potenciar la difusión e investigación de la cultura del vino y trabajar de forma conjunta sobre aspectos socioeconómicos vinculados al enoturismo. En virtud de este acuerdo trabajarán para difundir la importancia de la viticultura en la economía, el modo de vida y el patrimonio de la Cuenca del Duero burgalesa

Dicho protocolo, rubricado por el rector Manuel Pérez Mateos y por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Moradillo de Roa, José Ignacio Rincón, se concretará en la realización de diversas actividades que potencien la docencia, la investigación y la difusión de la cultura del vino, entre las que destaca el Máster Oficial Universitario en Cultura del Vino: enoturismo en la Cuenca del Duero, que la Universidad de Burgos imparte desde hace años.

Durante el periodo de vigencia de este protocolo ambas entidades trabajarán para difundir la gran importancia que el mundo del vino ha tenido y sigue teniendo en la arquitectura tradicional, el modo de vida y la economía de la cuenca del Duero, así como el valor cultural del patrimonio ligado al vino, que podría explotarse como recurso enoturístico para evitar la despoblación de las áreas rurales de nuestra provincia.

Una de las primeras iniciativas que se desarrollaran en colaboración entre ambas instituciones, en los meses venideros, es la realización de un audiovisual que dé a conocer cómo se elaboraba antiguamente el vino, usando los lagares tradicionales y su proceso de fermentación y crianza en las antiguas bodegas subterráneas de Moradillo y en la que se espera la participación de los habitantes del municipio.

Esta colaboración viene a apoyar los trabajos que el ayuntamiento de Moradillo de Roa viene impulsando desde que inició en el año 2015 un ambicioso plan para la recuperación, mantenimiento y puesta en valor de “El Cotarro”, el barrio de bodegas y lagares tradicionales del municipio, que cuenta con 150 bodegas subterráneas y 7 lagares y que fue premiado en el año 2016 a la Mejor Iniciativa Enoturística por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). La protección y difusión del patrimonio cultural del municipio, ligado estrechamente al mundo del vino, es el principal objetivo de dicho plan.

Ambas entidades recuerdan que la provincia de Burgos mantiene una tradición milenaria entorno al cultivo de la vid y la elaboración del vino cuyo reflejo más visible es la adhesión de parte de su territorio dentro de los marcos de figuras de máxima calidad como son las Denominaciones de Origen Arlanza y Ribera del Duero, además de un pequeño enclave dentro de la D.O. Rioja.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00