Puertollano y Ciudad Real se ofrecen para acoger inmigrantes del Aquarius
La presidenta de la FEMP-CLM recuerda que se está solicitando la cooperación de las entidades locales que quieran participar en la acogida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGG6WFGX6ZIV5NLJEOQCF66ESA.jpg?auth=f6aaaaf93e38155ee4ff70ce2a0a8c9ea1748f2c37a5ce6264c059f0778c49a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mayte Fernández / Mario Carrero
![Mayte Fernández](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGG6WFGX6ZIV5NLJEOQCF66ESA.jpg?auth=f6aaaaf93e38155ee4ff70ce2a0a8c9ea1748f2c37a5ce6264c059f0778c49a5)
Puertollano
La Presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias en Castilla-La Mancha, y alcaldesa de Puertollano Maite Fernández, destacaba el valor de la decisión adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez en contraste con la actitud mostrada, por ejemplo, por Italia. Los migrantes del "Aquarius" llegarán a Valencia en principio a bordo de tres buques, y desde ahí serán repartidos coordinadamente por FEMP por todo el país entre los Ayuntamientos que, como el de Puertollano y otros muchos en nuestra provincia, hayan mostrado su predisposición a la acogida
Maite Fernández / Puertollano se pone a disposición del gobierno para acoger refugiados
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento no se han cuantificado cuántas personas o cuántas familias podría acoger Puertollano, pero Maite Fernández se mostraba a favor, literalmente, de "no poner límites a la solidaridad".
Un paso al frente de Castilla La Mancha
Desde Ciudad Real, la vicesecretaria general del PSOE, Blanca Fernández, ha destacado la decisión del gobierno de Pedro Sánchez, de ofrecer Valencia para acoger al Aquarius con más de 600 inmigrantes. La también portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes Regionales dice que se trata de un gesto importante de quienes por encima de todo anteponen el humanismo.
Los Sindicatos también han visto con buenos ojos la decisión del ejecutivo central de dar puerto seguro al barco Aquarius, con más de 600 personas en su interior. Carlos Pedrosa, secretario regional de UGT, celebra que Castilla la mancha haya dado el paso ofreciéndose para albergar a parte de esos refugiados.
En la misma línea, Francisco De la Rosa,, secretario regional de CCOO, entiende que espeña debe ser ahora la impulsora de un nuevo movimiento en torno a las políticas migratorias.
También Ciudad Real
La capital también se ha ofrecido a la Federación Española de Municipios y Provincias como localidad acogedora para los migrantes a bordo del barco “Aquarius”, tras la disposición a acogerlos por parte del Gobierno de España.
Así lo ha anunciado la concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, a través de un vídeo difundido por el Ayuntamiento a través de las redes sociales, en el que recuerda que Ciudad Real, como ciudad acogedora que es, se ofrece a la FEMP para ser destino de algunos de los migrantes del "Aquarius".
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....