Lambán considera temerario cerrar la Térmica de Andorra sin alternativas al carbón
El presidente de Aragón confía en que la nueva ministra de Transición Energética sea sensible a la situación económica de las cuencas mineras y critica que no se haya invertido en el periodo 2013 - 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3QY35AGVNJWZE4YSGWTPIRCJU.jpg?auth=36fd12c64fa9f4cda681e0966385f4add3eaf65085d95b9d8fb13e80761e5d9a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L3QY35AGVNJWZE4YSGWTPIRCJU.jpg?auth=36fd12c64fa9f4cda681e0966385f4add3eaf65085d95b9d8fb13e80761e5d9a)
Zaragoza
El presidente de Aragón espera que la ministra de Transición Energética sea sensible con la situación de las cuencas mineras.
Javier Lambán también apuesta por las renovables, pero piensa que sería una "temeridad" cerrar la térmica de Andorra si no se han encontrado alternativas económicas para la zona.
Lambán considera que la ministra hereda una situación complicada. Piensa que el PP no ha hecho nada en este campo, porque no han invertido los 250 millones de euros contemplado en el plazo 2013-2018 para las cuencas mineras del país. "Habla {la ministra} de una transición hacia las energías renovables", pero espera Lambán una transición "que no produzca quebrantos, ni en los territorios ni en el propio sistema energético español y de eso es de lo que vamos a hablar con ella en cuanto tengamos la oportunidad de hacerlo".
El presidente de Aragón piensa que, ahora mismo, la Térmica de Andorra tiene que seguir funcionando porque "sigue siendo un elemento fundamental para la supervivencia económica de una parte importante de Teruel, en tanto en cuanto no hayamos encontrado alternativas económicas a la economía del carbón, es obvio que sería una temeridad el cierre de la central y estoy convencido de que la ministra tendrá sensiblidad suficiente para coincidir con ese diagnóstico nuestro".