Sociedad | Actualidad
Barco 'Aquarius'

Aragón se ofrece como tierra de acogida del 'Aquarius'

Esta comunidad autónoma fue pionera en la elaboración de un protocolo para acoger a refugiado, en la que se coordina a los diferentes departamentos del Gobierno de Aragón con comarcas y ayuntamientos

Migrantes a bordo del Aquarius / MSF (EUROPA PRESS)

Migrantes a bordo del Aquarius

Zaragoza

Aragón empieza a movilizarse y a ofrecerse como tierra de acogida para parte de los 600 migrantes que viajan en el barco Aquarius y que, en principio, atracará en los próximos días en el Puerto de Valencia. De hecho, el presidente aragonés, Javier Lambán, ha mostrado la disponibilidad absoluta de la comunidad autónoma para acoger a algunos de estos migrantes. 

El gobierno aragonés ha trasladado al central la disposición de los recursos y la ayuda que sea necesaria. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, se ha puesto en contacto con la vicepresidenta Carmen Calvo, que "le agradeció el gesto", ha señalado Lambán. La consejera Broto "dio las órdenes oportunas para tener preparados los operativos necesarios para recibir parte de esos inmigrantes". 

  • "no sería de recibo quedar con los brazos cruzados"

Lambán ha explicado que ahora están a la espera de lo que pueda pedir el Gobierno de España. "Aragón estará a la altura de las circunstancias y acogerá como se merecen por razón de elemental protección de los derechos humanos a todos los inmigrantes que, en esa distribución, le correspondan a nuestra comunidad autónoma".  

Desde la consejería de Derechos Sociales señalan que Aragón fue pionera en la elaboración de un protocolo para acoger a refugiado, en la que se coordina a los diferentes departamentos del Gobierno de Aragón  con comarcas y ayuntamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00