Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El convenio para 10.600 trabajadores de hostelería sigue sin firmarse dos meses después de desconvocar la huelga

Los sindicatos resaltan la unificación de las categorías. La Asociación que representa a bares y restaurantes puede impugnar el convenio

Agencia Ical

Valladolid

76 días después del acuerdo que "in extremis" evitó la huelga de la hostelería en plena Semana Santa de Valladolid el convenio colectivo sigue sin estar firmado. Aunque esta demora es una realidad, los representantes sindicales transmiten en la SER que "ya se ha ultimado la redacción" y que la rúbrica del documento revisado "es cuestión de días, previsiblemente esta semana".

Son 10.600 trabajadores los afectados por el convenio, a pesar de que la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería se desmarcó el Miércoles Santo por considerar que los bares y restaurantes serán los que soporten el mayor incremento salarial. Su aplicación será obligatoria porque la Asociación que representa a los hoteles de Valladolid es la más representativa.

Los aumentos salariales se sitúan en una media de entre el 1,6% y el 3,2%, según las categorías. Pero las subidas se aplican sobre nóminas "muy modestas", aunque el principal logro es que desaparecen las cinco categorías para unificarlas dentro de cuatro años.

El sueldo de un camarero de categoría 1 pasará de los 1.114 euros a 1.125 este año (11 euros más) y cuando concluya el convenio, en 2021, este empleado conseguirá ganar 1.171 euros mensuales.

Jorge González (UGT) desvela en la SER cuánto cobrará un camarero de Valladolid en 2021: 1.171 euros

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si es ayudante de camarero el sueldo (1.028 euros) pasará este año a 1.038 (diez euros más) y dentro de cuatro años serán 1.080 euros al mes. La subida a lo largo de los cuatro años se traduce en apenas 52 euros más al mes que hoy.

La vigencia del convenio se fija hasta el año 2021. Lo que CCOO y UGT no han logrado es el control horario para evitar "jornadas maratonianas".

"Si tenemos salarios un poco dignos el dinero en B será más difícil darlo", afirma Jorge González, secretario de Hostelería y Turismo de UGT en Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00