Vecinos del barrio Racó de Sant Llorenç denuncian presencia de mosquito tigre en el canal Vera-Palmaret
Además el barrio carece de señalización vial y se convierte en un circuito de velocidad

Vecinos del barrio Raco de Sant Llorenç
08:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Los vecinos del barrio Racó de Sant Llorenç, barrio perteneciente a Valencia que linda con el término municipal de Alboraya, está formado por 40 alquerías donde residen alrededor de 100 vecinos que trabajan la huerta valenciana y se dedican exclusivamente a la agricultura. Los vecinos de este barrio valenciano se lamentan del escaso apoyo que reciben por parte de la administración pública ante las precariedades que sufre el barrio.

Camino rural Alqueria Grande / José Luis Chiclana

Camino rural Alqueria Grande / José Luis Chiclana
En estos momentos son dos graves problemas que han provocado la alerta entre sus vecinos. Por una parte, el canal Vera-Palmaret, debido a las últimas lluvias, está lleno de agua estancada y cañizos, lo que ha generado un lugar idóneo para el hábitat del mosquito tigre.

José Luis Chiclana

José Luis Chiclana
Por otra parte, los vecinos también lamentan que el camino rural Alquería Grande que recorre y atraviesa el barrio, si bien fue asfaltado hace unos años, no está señalizado y es utilizado por muchos vehículos que, para evitarse la Ronda Nord o los badenes de la carretera de Tavernes Blanques, utilizan este camino rural y lo convierten en un circuito de velocidad. Tan solo hay una señal vertical y no existe.

Única señal vertical en todo el barrio / José Luis Chiclana

Única señal vertical en todo el barrio / José Luis Chiclana
Radio Valencia ha visitado el barrio para hablar con el presidente de la asociación de vecinos, José Sanz, y hablar sobre los graves problemas que está sufriendo este barrio valenciano que acoge la única huerta de la ciudad

José Sanz, Pte. Asoc. Vecinos Raco Sant Llorenç / José Luis Chiclana

José Sanz, Pte. Asoc. Vecinos Raco Sant Llorenç / José Luis Chiclana

Canal Vera-Palmaret / José Luis Chiclana

Canal Vera-Palmaret / José Luis Chiclana