Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 JódarHora 14 JódarActualidad
Pleno presupuestos

7.644.726 € de presupuesto municipal para este año 2018

A los que habrá que sumarles, “… al menos…” 2,5 millones en inversiones desde otras administraciones (PFEA, Caminos, CIJ, CIM…)

Aprobado solo con los votos a favor del PSOE, voto en contra de PP, PA e IU

Momento de la sesión plenaria en la que se debatían los presupuestos municipales para 2018 / Antonio Plaza

Momento de la sesión plenaria en la que se debatían los presupuestos municipales para 2018

Jódar

El alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, explicaba, en su primera intervención, además de rebatir los argumentos de los portavoces de los grupos de la oposición, enumeraba las prioridades que se recogen en el mismo, “… Los tienen ustedes desde hace una semana, echo de menos, ¿Han escuchado ustedes alguna propuesta?... ¿Alguna aportación?, Cero… ni una sola aportación… Es importantísima una buena gestión… esa buena administración nos ha llevado a que en estos últimos años, en los años más complicados de crisis, nosotros hemos pagado puntualmente las nóminas de los trabajadores, tanto de los trabajadores fijos del ayuntamiento como de los trabajadores y trabajadoras que han salido a trabajar en las calles, anteriormente no era así, a ver si se nos va a olvidar, que antes salías a las calles y que, los de Izquierda Unida y Partido Popular, tardaban hasta cinco meses en pagar las nóminas de PER, en los buenos tiempos, cuando, solo en licencias de obra, se recaudaba medio millón de euros, a ver si se nos va a olvidar que nos encontramos 1.426 nóminas de PER sin pagar…”.

Control Ministerio de Hacienda

Hidalgo argumentaba “…Este es un presupuesto condicionado por el Ministerio. Los ayuntamientos que heredamos situaciones desastrosas, como era la de este ayuntamiento, desde el año 2012 estamos intervenidos… Ese control se hace aún más duro cuando tuvimos que hacer ese préstamo de un millón, trescientos mil euros para pagar los terrenos que expropiaron y otras cuestiones… Llevamos desde el mes de septiembre pasado trabajando en el presupuesto, en el mes de noviembre lo mandamos al ministerio… nos pusieron unas condiciones tan duras, que hemos tenido que volver a trabajar en el… Nosotros hemos tenido que preocuparnos por mantener los servicios a los vecinos y de arreglar nuestras calles… El ministerio lo aprobó condicionado, o cumplimos esas normas o no vale el presupuesto… que esas condiciones se cumplen informa el interventor… Por malo que sea un presupuesto, es peor no tener presupuesto… Tenemos un presupuesto bueno pero podía ser muchísimo mejor…”.

Datos, cifras y prioridades

Hidalgo enumeraba de forma pormenorizada las prioridades y actuaciones previstas:

“El presupuesto consolidado comprende el propio del Ayuntamiento, el del OAL de Formación ‘Villa de Jódar’, OAL de Juventud y Deportes y el de la Empresa de Desarrollo (EMDI), suman en total, de gastos 7.390.956,76 €., y unos ingresos de 7.644.726,76 €., con lo cual nace con un superávit inicial de 253.770 €., tal y como marca la exigencia del ministerio… Durante su ejecución, va a subir, al menos, en 2,5 millones de euros más de inversiones, esas inversiones no pueden ponerse porque todavía no están aprobadas, como ejemplo el propio PER o los caminos, están en una aprobación previa, todavía no resolución definitiva… Todo esto lo hacemos dándole prioridad a lo que para nosotros la tiene: la formación, la educación, la mejora de la calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, desarrollando nuevos programas para nuestros jóvenes, desde el CIJ, vamos a continuar con nuestra apuesta por ese servicio, de excelencia, que se presta desde el Centro Guadalinfo… vamos a continuar dotando a nuestro extraordinario servicio de Protección Civil, convenios con las universidades, para que todos los universitarios de Jódar, que quieran, hagan las prácticas en su ayuntamiento, que no tengan que irse a ningún lado, no vamos a escatimar en recursos para nuestra Escuela Municipal de Música, Escuela Municipal de Deportes, aportación para el fomento de la Cultura, la proyección turística de nuestro municipio… Con este presupuesto, y con el esfuerzo diario, vamos a continuar avanzando y solventando los muchísimos problemas que tienen nuestro pueblo, debido a años de gestión mala no, peor… Las obras que vamos a hacer:

- Calle Méndez Núñez (zona baja),

- Calle Compositor Gámez Laserna (Zona baja),

- Calle Tarifa (Zona baja), el año que viene la parte de arriba

- Calle Altozano (desde Joaquín Galván a Sevilla),

- Calle Tiburcio Vargas,

- Embellecimiento entrada norte,

- Calle General Noriega,

- Actuaciones en el entorno del casco urbano,

- Actuaciones en los jardines,

- Monumento a los Costaleros/as-Anderos/as,

- Obras en Caminos (Camino de Cazorla: Las Viñas y Jacichovas),

- Obras de recuperación-reparación de la Guardería.

Sobre esta, saben que trajimos a pleno la ejecución de los avales de las empresas. Las empresas de la cantera, que eran las que estaban encargadas de hacer la guardería, han aportado, a este ayuntamiento, documentación por la cual el anterior alcalde les firmaba un contrato, que vamos a estudiar e investigar, en el cual, según dicen las empresas, le quitaba la responsabilidad a las empresas y se la echaba el ayuntamiento… las responsables tendrían que ser las empresas adjudicataria de la cantera, porque lo que dijo el acuerdo de pleno, es que tenían que hacer una guardería, no que tenían que dar el dinero para que otro pudiera adjudicar la obra a quién le diera la gana…”.

Oposición

Los tres grupos de la oposición, PP, PA e IU, votaron en contra con diferentes argumentos.

El portavoz del PP, Juan Ruiz, en su primera intervención, argumentaba su voto en contra, con la subida de impuestos y tasas municipales, además del incremento de los ingresos desde otras administraciones, “El voto del PP va a ser no. En otros presupuestos incluso nos hemos abstenido, pero en este nos vamos a negar, rotundamente, puesto que como cumple con las directrices del Gobierno de la nación, en el que debe de haber superávit… El Ayuntamiento de Jódar, este equipo de gobierno del PSOE, está ingresando más, con respecto al 2010-2011, 1.974.061 €., en este año, pero es que desde 2012, cantidades parecidas… En siete años que llevan ustedes en este ayuntamiento gestionando han recuperado, aproximadamente, unos 12 o 13 millones de euros más que anteriormente venía a este ayuntamiento… Con dos millones de euros más, resulta que en el presupuesto de gastos hemos bajado las inversiones reales en torno a un millón quinientos mil euros menos…”.

Por su parte el portavoz del PA, Juan López, justificaba su voto en contra, reclamando una reducción de gastos “… Una reducción de gastos, de personal, de gastos corrientes para generar empleo, o para pagar préstamos o para crear planes especiales de empleo… si se redujesen esos gastos también se podrían terminar proyectos empezados… terminar la guardería de una vez, o un polígono agrícola… Consideramos que, con estos presupuestos, el incremento de desempleo no lo mejora, creemos que las deudas han crecido, más de la mitad de este presupuesto es una deuda que tenemos, de más de cinco millones de euros, una deuda viva, a fecha de 31 de diciembre de 2016, más de la mitad de este presupuesto ya son de deudas. Creemos que una mejora económica y que cubra las necesidades y demandas de nuestros vecinos, no la tienen estos presupuestos, y que inversiones reales, generadoras de empleo, salvo los planes del PFEA, realmente no existen… Unos presupuestos deben regirse por los principios de las administraciones públicas que deben ser: legalidad, eficacia, prudencia, estabilidad, responsabilidad, sobre todo transpariencia y lealtad institucional. Por responsabilidad moral, con el conjunto de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, decimos que no”.

La portavoz de IU, Juana Cazorla, en su primera intervención, argumentaba “… Ellos justificaban que esto es un presupuesto impuesto, por las políticas del PP… No es un presupuesto que nos hayamos sentado todo el mundo, todas las partes que están implicadas en Jódar, que nos han votado, no es un presupuesto consensuado, no es un presupuesto que hemos estado de acuerdo en cómo se invierte o en cómo se ejecuta mejor, simplemente lo elaboran, por lo tanto, no debe sorprender a nadie el voto negativo de la oposición. Porque es un presupuesto que no atiende las necesidades reales de este pueblo, porque vemos que no solo está sustentado por los impuestos de cada vecino, que es muy básico. No puede decir que no lo hemos visto, que no lo hemos estado mirando, pero es que realmente hay muy poquito que ver… ustedes están encantados de llevarles la razón al PP, de sumarse al carro, sin pestañear, con las políticas del PP, pero sobre todo es curioso que los datos que ha dado el PP, a ver como ustedes los rebaten, porque son ciertos, porque eso es una realidad que está ocurriendo en este ayuntamiento, ustedes se están dedicando a gestionar un dinero pero sin hacer absolutamente nada, porque es así como van a gestionar hasta el final, lo más perjudicado que puede haber un ayuntamiento, es este tipo de gobernantes, acomodados en el sillón, que lo único que aspiran es a llevarse su sueldo a casa y poco más que el protocolo”, lamentando, especialmente, la situación del Organismo Autónomo Local de Empleo (OAL ‘Villa de Jódar’), “…Donde se hacían cursos, Escuelas Taller, Casas de Oficios, y lo tenemos realmente muerto…”.

Réplica del alcalde

El alcalde rebatía los argumentos de los portavoces de los grupos de la oposición.

Al portavoz del PP, sobre la subida de la tasas e impuestos y las inversiones reales“…Por un lado, en su intervención, ha reconocido que los ayuntamientos estamos intervenidos y que los presupuestos que se hacen son los de Montoro… Y por otro lado le echa, a esta corporación, la culpa de la subida del IBI Urbano… fue Montoro el que utilizo los drones para detectar construcciones, detectar todo, y para subir la contribución y hacer una revisión catastral, fue el gobierno quién subió la contribución urbana y quién inicio una campaña de actualización, que no digo yo que no hubiera que hacerla, pero no en los momentos en los que las familias están peor que nunca… Fue ese gobierno, como ha reconocido el portavoz del PP, al principio, el que ha intervenido a los ayuntamientos y quién le dice lo que tienen que cobrar y lo que pueden gastarse… No es cierto lo que usted dice, que bajan las inversiones reales, por esas normativas, por esas exigencias que nos mandó el Ministerio, no podemos meter las subvenciones que todavía no se han percibido, por eso el presupuesto nace con una cuantía y luego sube de manera importantísima, cuando las subvenciones están definitivamente concedidas… en presupuesto con el PER y los caminos, sube dos millones y medio de euros más, es un presupuesto mucho más inversor…”.

Al portavoz del PA, sobre la reducción de las partidas destinadas al pago funcionarios y personal, le preguntaba, “… Dígame usted ¿A qué funcionarios despedimos?, No hay otra manera de bajar el capítulo primero… ¿A quién despedimos, para rebajar ese capítulo?, los préstamos, si a mí también me parece que pagamos mucho de préstamos, pero también sabe usted porque pagamos muchos de préstamos, este equipo de gobierno, en los siete años que llevamos gobernando, no hemos contratado ningún solo préstamo para gastos que nosotros hayamos generado, los préstamos que tenemos son heredados, y los que hemos concertado son para pagar deudas traseras, ¿Podíamos haber negociado tipos de interés más bajos?, No, porque el ministerio también nos decía la entidad con la que tenemos que contratarlo y los intereses que tenemos que pagar.”

A la portavoz de IU, le respondía sobre la situación del OAL ‘Villa de Jódar, “… Sale por algo en lo que este ayuntamiento no tiene nada que ver, por supuesto que en los últimos años no ha habido Escuela Taller ni Casa de Oficios, porque la Junta de Andalucía, que es quién los tiene que hacer y quién si tiene competencias en esa materia, no ha tenido dinero para hacerlas, por esa marginación que el gobierno del PP le ha tenido a Andalucía, lo sabe todo el mundo menos usted… Ya se están echando los camaradas, de un lado y otro, los bracitos por encima, porque se acercan las elecciones, ya esta la señora Cazorla que le da la razón al portavoz del PP, que lo que ha dicho lleva muchísima verdad, a ver si en la siguiente vuelta dicen que ellos no han robado y les da usted también la razón, que lo mismo nos quedaría esto por ver…”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir