Compromís pide una reunión con el Ministro de Fomento para hablar del Tren y de la AP-7
La Coalició asegura que mantiene sus reivindicaciones frente al Gobierno de Pedro Sánchez

Concejales y diputados provinciales, autonómicos y estatales de Compromís. / Miriam Pagán

Dénia
La coalició Compromís se reafirma en sus prioridades para la Marina Alta, pese al cambio de color político en el Gobierno Central.
Representantes de la coalició nivel local, comarcal, provincial, autonómica y estatal comparecían públicamente, en Dénia, para valorar el nuevo gobierno del Estado.
Financiación autonómica, infraestructuras ferroviarias, gratuidad de la AP-7 e infraestructuras hídricas siguen siendo las prioridades en la agenda valenciana de Compromís para esta comarca y la Comunitat Valenciana.
Todos coincidían en asegurar que pese a la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, desde Compromís mantendrán las mismas reivindicaciones que con el gobierno del PP de Mariano Rajoy. Es más, le recordaban al PSOE que Compromís fue partícipe e "imprescindible" para que se produjera este cambio.
La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Ondara, Raquel López insistía en una reivindicación “vieja pero actual”, la del Tren Gandia-Oliva- Dénia. Pero además, señalaba que los vecinos de la comarca están “discriminados y atrapados”, y recordaba las malas conexiones con las capitales valencianas y alicantinas.
Por su parte, el portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante, Gerard Fullana incidía en el hecho de que esta formación “reivindicará al PSOE lo mismo que al PP” y aseguraba que Compromís es el único partido que defiende los intereses valencianos en Madrid.
Entre las infraestructuras prioritarias, Fullana coincidía en la conexión ferroviaria, la gratuidad de la AP-7, la reconversión de la gestión sanitaria de la comarca, mejoras en carreteras como la N-332 (la variante de Benissa o el cruce del Hostal Sant Jaume, en Pego); o la necesaria inversión estatal en las desaladoras de Xàbia, Calp o Torrevieja.
Mientras que el diputado en Les Corts Valencianes, Josep Nadal insistía en que la postura de Compromís en materia sanitaria sigue siendo la misma, la reconversión de la gestión sanitaria en la Marina Alta.
Pero además, anunciaba la intención de Compromís de reunirse con el Ministro de Fomento, para trasladarle la necesidad del Tren y de la liberalización de la AP-7.
El diputado en el Congreso, Joan Baldoví aseguraba, en materia de financiación, que en la primera sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez intentará "sacarle un compromiso" para que firme un calendario y convoque una conferencia de presidentes.
Por último, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Dénia y vicealcalde, Rafa Carrió resumió las reivindicaciones fundamentales: financiación, reversión sanitaria, conexión ferroviaria y autopista gratuita.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...