El PP concluye que "la organización de OT fue un desastre" y el PSOE admite "mejoras"
La concejala de Cultura reconoce que faltó mayor coordinación con la empresa, aunque destaca la capacidad de la antigua "Hípica Militar"
Valladolid
"La organización ha sido un desastre". Ésta es la conclusión del Partido Popular sobre el concierto de Operación Triunfo celebrado el sábado por la noche en los terrenos de la antigua Hípica Militar, el mismo escenario donde se repetirá el próximo fin de semana otro evento musical: "Conexión Valladolid".
La concejala de Cultura, Ana Redondo, tras defender la idoneidad de la ubicación, admite que "tiene muchas ventajas y algunos inconvenientes", aunque lo importante es que se puede avanzar. No obstante, Ana Redondo reconoce es necesario mejorar el tráfico y los accesos y la seguridad. "Con la empresa quizás no nos coordinamos", afirma la concejala al cuestionar, por ejemplo, el hecho de que las colas de entrada estuvieran en plena carretera.
María Sánchez (Valladolid Toma La Palabra) defiende la "apuesta por un espacio público" con capacidad de introducir mejoras.
Para Charo Chávez, portavoz de Sí Se Puede, el Ayuntamiento de Valladolid debe establecer una serie de condiciones a la empresa que organice este tipo de acontecimientos porque "es un espacio público".
La portavoz de Ciudadanos, Pilar Vicente, reprochó al gobierno municipal de Óscar Puente la falta de actuación durante tres años. También se preguntó cómo es posible que la empresa cobrara 2 euros por el aparcamiento habilitado en la parcela de los Padres Paúles.
Críticas a la organización del debate de OT en el debate de la SER con la concejala de Cultura y todos los grupos municipales
22:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las quejas de los asistentes -12.000 espectadores congregó el concierto de OT- figura la espera en los accesos, el aparcamiento de pago, los escasos aseos, el tapón que se formó al finalizar el acto, la falta de iluminación y la suciedad, aunque en gran parte fue propiciada por las personas que guardaron colas desde primera hora de la mañana del sábado.
Y entre los elogios destaca el buen funcionamiento del transporte público por la gran cantidad de autobuses de AUVASA disponibles desde el fin del concierto.