Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Concierto OT

El descontento de los asistentes al concierto de OT

La organización de la cola para acceder al recinto y la seguridad dejaron mucho que desear, algo que originó el enfado del público

Imagen del concierto / Luis Miguel Montes (CADENA SER)

Imagen del concierto

Valladolid

La mala organización del concierto de Operación Triunfo en cuanto a los accesos y a la seguridad fue lo que más se comentó entre los asistentes a la Antigua Hípica Militar, que se estrenaba acogiendo este tipo de eventos. Las condiciones climatológicas y las condiciones del espacio fueron también las protagonistas en la entrada con colas incluso por fuera del recinto ocupando la carretera que permanecía cortada.

De hecho, la etiqueta #OTConciertoValladolid ocupó las primeras posiciones de los Trending Topics de Twitter. Y entre los comentarios, aparecían innumerables quejas referidas a la organización de las colas y a la poca seguridad que se hacía evidente en discusiones en la cola. Los tuiteros aconsejaban por ejemplo la colocación de lonas para cubrir el suelo, dadas las condiciones. Otra de las cosas que se evidencian tras la celebración del evento es un incivismo absoluto con la cola principal convertida en una auténtica pocilga con toallas, sillas, restos de comida y enseres varios, que se mezclaban con el barro y provocaban una imagen lamentable.

Uno de los conciertos del año

En lo referente al concierto en sí, los 'triunfitos' no defraudaron, cantando un repertorio donde se mezclaban temas grupales, dúos y solistas que se habían cantado en las galas del formato de TVE. Una impecable interpretación del tema 'Miedo' de M-Clan que versionó Amaia al piano, enmudeció al público que solamente grababa el momento en sus retinas y smartphones. Agoney también desató pasión en el público con su 'Eloise' al igual que Aitana y Cepeda cuando cantaron 'No puedo vivir sin ti', una de las canciones más esperadas del concierto.

Sin duda, el colofón final llegó con Amaia y Alfred dedicándose mutuamente el tema que defendieron en el Festival de Eurovision de este año, y Aitana War metiéndose a todo el público en el bolsillo con su hit 'Lo Malo', que terminó de revolucionar al público para cerrar con una de las grupales más queridas: la versión que todos los concursantes hacen de 'La revolución sexual' del grupo 'La Casa Azul'.

En lo que  todos los concursantes estuvieron de acuerdo fue en agradecer al público vallisoletano su aguante, ya que muchos tuvieron que soportar varias trombas de agua que cayeron en la zona durante las horas previas al concierto. La euforia del público también fue aplaudida por los concursantes de OT que no dudaron en mostrar sus agradecimientos, con Amaia a la cabeza gritando "Aúpa Pucela" o Aitana asegurando recibir el "calor" de los fans que coreaban cada tema.

Imagen de la cola kilométrica

Imagen de la cola kilométrica / Luis Miguel Montes

Imagen de la cola kilométrica

Imagen de la cola kilométrica / Luis Miguel Montes

Imagen de la cola

Imagen de la cola / P.C.

Imagen de la cola

Imagen de la cola / P.C.

Tal y como estaba previsto, la lluvia respetó y no hizo su aparición en el desarrollo del show, aunque las condiciones del emplazamiento ya eran bastante adversas por toda la lluvia caída durante la semana, que causó auténticas piscinas de barro en la zona de la entrada. Por lo demás, el recinto estaba acondicionado con baños portátiles y barras de comida y bebida, que daban paso a un imponente escenario con pasarela, equipado con la más actual tecnología que acogió perfomances con bailarines y música en directo.

El caos en la entrada también se vivió a la salida, aunque esta vez sí que unos pocos efectivos de seguridad orientaron al público para que cada uno se dirigiese a la zona prevista para coger el autobús, volver andando, o acceder al párking habilitado para el evento.

Justamente todo lo contrario experimentaron los usuarios del servicio especial de autobús urbano de AUVASA que funcionó sin problemas y que a la salida del concierto desplazó a casi toda su flota a las inmediaciones de la Antigua Hípica Militar para acoger al mayor número de asistentes.

En definitiva, un concierto de nivel, que posiciona a Valladolid entre las ciudades más importantes de España y además con gran afluencia de público. Aun así, una organización que hay que mejorar, aunque la lluvia dificultase y de qué manera el desarrollo de uno de los eventos más esperados del año en la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00