Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Caluroso recibimiento al ex alcalde de Huesa tras obtener el tercer grado

Los nueve alcaldes de la comarca de Cazorla muestran su apoyo a Francisco Javier Gómez Sevilla

Los nueve alcaldes de la comarca de la Sierra de Cazorla en el salón de plenos de Huesa con el ex primer edil, Francisco Javier Gómez / MJBAYONA

Los nueve alcaldes de la comarca de la Sierra de Cazorla en el salón de plenos de Huesa con el ex primer edil, Francisco Javier Gómez

Cazorla

Francisco Javier Gómez ya está de Huesa donde terminará de cumplir la condena que le impuso el Tribunal Supremo de tres años y dos meses de prisión por un delito de falsedad documental. Durante ese tiempo será controlado por un dispositivo para impedir que se aleje de su domicilio compuesto por una pulsera telemática y un sistema de control instalado en su casa.

Gómez Sevilla ha recibido el apoyo de todos los alcaldes de la comarca de Cazorla. Aprovechando la reunión de coordinación periódica que han realizado este lunes en la localidad de Huesa y que con posterioridad han culminado con una comida, que han compartido con el ex primer edil hueseño.

“Ha sido un momento muy emotivo para nosotros reencontramos con un compañero que había entrado en prisión y alegarnos con el de que ahora esté donde tiene que estar” ha dicho el coordinador comarcal y alcalde de Chilluevar, José Luis Agea “sobre todo tratándose de una persona como él, honesta”. Reiterando que a pesar de haberse mostrado respetuosos con la justicia “siempre le hemos reiterado nuestro apoyo”, concluye.

Gómez Sevilla obtuvo el tercer grado el pasado 24 de abril; pero ha sido este martes cuando se le ha instalado el dispositivo por el que no deberá regresar cada día para dormir al centro penitenciario de Jaén. Algo que ha confesado para el supone "un gran paso" en su camino hacia la libertad definitiva “aparte de poder trabajar todos los días, algo muy importante para mí y mi familia, también lo es el hecho de poder dormir en mi casa”.

Francisco Javier Gómez junto a su esposa, Maria Jesús Lamarca tras obtener a finales de abril el tercer grado

Francisco Javier Gómez junto a su esposa, Maria Jesús Lamarca tras obtener a finales de abril el tercer grado / MJBayona

Francisco Javier Gómez junto a su esposa, Maria Jesús Lamarca tras obtener a finales de abril el tercer grado

Francisco Javier Gómez junto a su esposa, Maria Jesús Lamarca tras obtener a finales de abril el tercer grado / MJBayona

Por otro lado, ha agradecido que los alcaldes de la comarca de Cazorla le hayan mostrado su apoyo “no puedo tener queja del cariño y apoyo mostrado por todos ellos y en la Provincia por lo que estoy muy agradecido” ha dicho.

Reconoce que no es agradable llevar esta pulsera “pero es mucho mejor que lo que tenía aun cuando en el centro penitenciario me han tratado muy bien tanto el personal como los reclusos”.

Muchos de sus paisanos fueron en autobús hasta el centro penitenciario de Jaén para acompañarle en el momento de su ingreso en la cárcel, y mostrarle así su apoyo

Muchos de sus paisanos fueron en autobús hasta el centro penitenciario de Jaén para acompañarle en el momento de su ingreso en la cárcel, y mostrarle así su apoyo / DIEZ TV

Muchos de sus paisanos fueron en autobús hasta el centro penitenciario de Jaén para acompañarle en el momento de su ingreso en la cárcel, y mostrarle así su apoyo

Muchos de sus paisanos fueron en autobús hasta el centro penitenciario de Jaén para acompañarle en el momento de su ingreso en la cárcel, y mostrarle así su apoyo / DIEZ TV

El sistema le obliga a permanecer en su domicilio desde las 23 h de lunes hasta las 6 h del viernes. Estará en vigor hasta que no alcance las tres cuartas partes de la condena original. Esto supone dos años y a partir de ahí podrá solicitar la libertad condicional.

PROCESO JUDICIAL DE GÓMEZ SEVILLA

En diciembre de 2015 la Sección Tercera de la Audiencia de Jaén absolvió al exalcalde de Huesa de los delitos de falsedad documental, prevaricación y malversación de caudales públicos por los que se sentó en el banquillo el 10 de octubre de ese mismo año, acusado de destinar a otros pagos diferentes, parte del importe de dos subvenciones que se habían concedido por el Servicio Público de Empleo Estatal y por Diputación para una obra concreta del municipio.

Según recogió la sentencia entonces, “no ha quedado acreditado que Francisco Javier Gómez Sevilla emitiera a sabiendas órdenes de pago por ejecución de obras no realizadas”. Y luego añadía “tampoco ha quedado acreditado que existieran desviaciones de caudales públicos algunos, ni en provecho particular del acusado Francisco Javier Gómez Sevilla, ni tampoco en beneficio de terceros, al no constar que se realizaron jornales ficticios”.

No obstante, le sentenció a una condena de seis meses de inhabilitación para empleo o cargo público como inductor de un delito de certificación falsa al haber firmado el documento que recogía oficialmente el final de la obra para la que fueron concedidas las subvenciones a sabiendas de que la obra no se había ejecutado íntegramente. La misma pena se le impuso al arquitecto municipal, por firmar también la certificación final del final de obra.

El exalcalde de Huesa, Francisco Javier Gómez Sevilla, declaró en el juicio que las dos subvenciones por un importe total de 47.620 euros que recibieron en el marco del Profea para realizar una obra concretamente fueron destinados “íntegramente” a la compra de materiales y de jornales, aunque admitió que parte de este dinero hubo de derivarlo a otras obras municipales porque “surgieron algunos inconvenientes y no se pudo ejecutar al cien por cien”.

Gómez Sevilla se sentó en el banquillo de la Audiencia de Jaén acusado de delitos de falsedad documental y prevaricación, por los que la Fiscalía le pedía cinco años de cárcel y 12 de inhabilitación, Por su parte la acusación particular representada por un miembro del PP elevaba esta petición de penas a 12 años de cárcel al incluir la malversación de caudales públicos y certificación falsa.

Según recogió entonces la sentencia en los hechos probados, en 2008 el Ayuntamiento de Huesa aprobó la realización de la obra denominada Ensanche de la Fuente del Popi, para la que se solicitó y le fueron concedidas dos subvenciones finalistas. Una subvención era de Diputación de 13.206 euros para la compra de materiales, y la otra subvención de 34.414 euros del Servicio Público de Empleo Estatal.

Tras conocerse la sentencia el abogado del exalcalde de Huesa, Javier Pulido, valoró que se trataba de una sentencia absolutoria que dejaba claro en 14 folios que Francisco Javier Gómez Sevilla “no se llevó dinero público y que el dinero de las subvenciones se invirtió íntegramente en el pago de jornales y de materiales de obras en el municipio”.

Después de esto la Fiscalía recurrió la sentencia de la Audiencia Provincial, y el Tribunal Supremo le condenó a tres años y dos meses de prisión. Fue entonces cuando se solicitó el indulto al Consejo de Ministros que se lo denegó en noviembre de 2017.

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir