Fomento pedirá al Estado que no cobre intereses de demora a los afectados por los terremotos de 2011
La Comunidad Autónoma sostiene que renunció al cobro de los intereses de demora en las ayudas que recibieron estos vecinos, pero que no ocurre lo mismo con la parte correspondiente al Gobierno

Cadena SER

Lorca
En la antena de 'Hoy por Hoy Lorca', el portavoz de la Plataforma de Afectados por la Devolución de las Ayudas tras los terremotos de 2011, Pedro Labora, ha puesto voz al malestar de muchos vecinos que siguen intentando justificar que las subvenciones que recibieron las invirtieron en reparar sus vivienas.
Entrevista a Pedro Laborda/ Afectados devolución ayudas terremotos
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, entre las nuevas preocupaciones que surge a este colectivo se encuentra un nuevo envío de cartas en el que a algunos de ellos se les exige el pago de intereses por el tiempo del que dispusieron de estas ayudas en sus cuentas particulares.
El director general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Fomento, José Antonio Fernández Lladó, ha recordado que estas ayudas son aportadas al 50% por el Gobierno Regional y la Administración del Estado. Sin embargo, se acordó que la Comunidad Autónoma bonificaría la parte correspondiente a sus intereses, algo que no ha ocurrido en el caso del Estado.
Fernández Lladó traslada así la responsabilidad al ejecutivo central a quien adelanta que volverán a pedir que renuncie a la exigencia de esos intereses igual que ha hecho la Comunidad Autónoma.
Entrevista con José Antonio Fernández Lladó/ Justificación ayudas terremotos
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles