La nueva ministra anuncia un cambio energético radical en su primera cumbre europea
Teresa Ribera asegura que el gobierno "se pone manos a la obra" para garantizar a las comarcas mineras una transición justa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JXASMJPJDZNPLFKJ3AYQU33YGU.jpg?auth=773835f551df30fd44a4c7733f610f377baa6a4dd03ea8184a16bea93e5e6f8c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, llega a su primer Consejo / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, llega a su primer Consejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/JXASMJPJDZNPLFKJ3AYQU33YGU.jpg?auth=773835f551df30fd44a4c7733f610f377baa6a4dd03ea8184a16bea93e5e6f8c)
León
La ministra para la transición ecológica, Teresa Ribera, se estrenaba este lunes en su primer encuentro ante el Consejo Europeo, una reunión centrada, precisamente, en las negociaciones para fijar las cuotas sobre energía renovable y eficiencia energética de cara a 2030.
En ese marco, Ribera ha dejado claro cuál es la postura que defenderá a partir de ahora el Gobierno español. La apuesta no es solo alinearse con aquellos países más favorables a las energías limpias, sino pedir que los porcentajes que se fijen sean sensibles, con el objetivo de que España se sitúe a la cabeza de Europa en eficiencia energética.
Consciente de que este cambio de rumbo va a marcar el futuro de las comarcas mineras, la ministra ha recordado que "no se puede favorecer un cambio obviando a las personas más sensibles a él". Por ello, ha lanzado un mensaje a esos territorios a los que Teresa Ribera quiere tarsladar que "tenemos que ponernos manos a la obra para resolver juntos estas cuestiones ofreciendo alternativas" a las comarcas ligadas a la mineria del carbón y la energía térmica.
Según Teresa Ribera, hay que "crear nuevos empleos, nueva riqueza" en un proceso "en el que tiene que implicarse directamente la población afectada", salvando "el tiempo que hemos perdido hasta ahora". Según la nueva ministra para la transición ecológica, las regiones afectadas "que ahora se encuentran inquietas" tienen que saber que "este Gobierno está comprometido con las personas".