Vuelve a parar la central de Compostilla sin previsión de reactivarse
Ha estado en funcionamiento un solo grupo apenas una semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/235PPOGH7RPC5CMIPTH6IT4QMY.jpg?auth=69a47bbc4249b96c78786d9895b188d26dee7105395792942166e58778ca7e42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Central de Compostilla / Radio Bierzo
![Central de Compostilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/235PPOGH7RPC5CMIPTH6IT4QMY.jpg?auth=69a47bbc4249b96c78786d9895b188d26dee7105395792942166e58778ca7e42)
Ponferrada
Endesa apenas mantuvo el grupo 3 enganchado durante una semana, pero la pasada semana ordenó desactivarlo de nuevo porque el carbón volvía a estar fuera de precio.
El caso es que, según los sindicatos, ha habido momentos en los últimos días en los que la energía térmica se ofrecía a un coste interesante dentro del mix, pero sospechan que el motivo de estos vaivenes son estrategias empresariales, además de la incertidumbre sobre la continuidad del sector, algo que viene a complicarse desde que el nuevo Gobierno anuncia que el carbón no figura entre sus apuestas.
Es el momento, para Juan Sobredo, de exigir claridad y no meras consignas contradictorias, como son las de la ministra Teresa Ribera y las que trajo Pedro Sánchez a Castilla y León cuando prometió mantener el mineral autóctono. De las cinco mil horas anuales que Compostilla se mantenía en red hace unos años, se ha pasado a 300 horas de previsión en este 2018.