Política | Actualidad
Baza

Baza, abierta por obras

Comienzan los trabajos en las calles Mariana Pineda, Santa Rosa, Fuensanta y Gabriel Valero. La Montija estrenará parque infantil este verano y ya están en marcha las obras en calle Reyes Católicos y en el ferial bastetano

Obras en Baza / Radio Baza

Obras en Baza

Baza

Los primeros trabajos de regeneración urbana en las calles Mariana Pineda, Santa Rosa, Fuensanta y Gabriel Valero de Baza ya han comenzado en el tramo comprendido entre la avenida de Cascamorras y la propia Mariana Pineda.

Los trabajos, adjudicados a una empresa bastetana por el importe de 109.747€, se centran en la adecuación de estas vías que están en unos tramos faltas de las redes básicas de suministros y servicios y muy deterioradas en otros. Se actuará en la red saneamiento y en la de agua potable con la renovación de ambas, la sustitución de pavimentación y acerado, instalación de mobiliario público y la modernización de los puntos de iluminación en la vía pública. Se realizarán acometidas de agua nuevas para cada una de las viviendas y zonas específicas para la instalación de los contenedores de recogida de residuos.

En total se intervendrá en casi 3.000 metros cuadrados de viario público en los que, además de la regeneración urbana de los espacios degradados, se intentará crear espacios para uso vecinal.

Se trata de uno de los proyectos financiados en un 80% por la Unión Europea por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ha destinado una subvención de cinco millones de euros a Baza para financiar los proyectos seleccionados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Baza Sostenible 2020, en concreto en línea de operaciones para "Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier discriminación".

Obras en calle Mariana Pineda de Baza

Obras en calle Mariana Pineda de Baza / Radio Baza

Obras en calle Mariana Pineda de Baza

Obras en calle Mariana Pineda de Baza / Radio Baza

PARQUE INFANTIL EN LA MONTIJA

El barrio de La Montija estrenará parque infantil este verano tras las obras de mejora de toda la zona verde e instalación de aparatos de juego, que están en desarrollo y en las que está previsto invertir unos 45.000 euros.

Una cuadrilla de peones y oficial contratados con las bolsas municipales trabajan en el arreglo de una avería en la red de riego por goteo que ha provocado desperfectos en el firme, en la mejora de la pavimentación, colocación de mobiliario urbano y en el acondicionamiento del espacio para la instalación de los aparatos de juego para los menores. Las mejoras concluirán con el aumento de los puntos de alumbrado público.

Son unas actuaciones que se enmarcan en el plan municipal de mejora de parques infantiles y de las zonas verdes de Baza, con el que también se está actuando en el parque situado en las inmediaciones de la avenida Atleta José Luis Martínez. Ya se ha renovado por completo el parque infantil Teresa Díaz y remozado las zonas infantiles del Parque de la Constitución, Luis Cobos y Los Prados, además de la creación del parque infantil de Francisco de Velasco.

OBRAS EN EL FERIAL

Los trabajos de modernización y mejora del recinto ferial de Baza también han comenzado, obligando al traslado del mercado semanal a la avenida del Mediterráneo, en donde se viene celebrando desde el pasado 30 de mayo.

Los trabajos de 'Recuperación de los terrenos de la antigua estación del tren' se desarrollarán en los 25.455 metros cuadrados existentes con el objetivo de mejorar en estética, en instalaciones y servicios en todo el ferial, para hacerlo más versátil para la celebración de todo tipo de eventos. "El grueso de la obra se realiza bajo el suelo para solucionar problemas de seguridad y eliminar barreras arquitectónicas. Sin olvidar que tendrá más visibilidad la entrada principal para que la portada sea visible desde la avenida de Ronda" ha explicado el alcalde de Baza, Pedro Fernández.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa bastetana SDI, por un importe de 197.381euros, que las desarrollará durante un periodo de 4 meses para que estén finalizadas para la celebración de la feria y fiestas. El proyecto de 'Recuperación de los terrenos de la antigua estación del tren' son financiados en un 80% por la Unión Europea por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ha destinado una subvención de 5 millones de euros a Baza para financiar los proyectos seleccionados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Baza Sostenible 2020, entre los que se encuentra este.

CALLE REYES CATÓLICOS

El lunes día 28 de mayo comenzaron los trabajos del proyecto de 'Descongestión del tráfico en calle Reyes Católicos' que se prolongarán hasta el mes de septiembre y que obligarán a cortes del tráfico y a modificaciones puntuales de la circulación de vehículos.

El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha explicado que la actuación se ha dividido en ocho fases para disminuir en todo lo posible las molestias a residentes, a clientes de los establecimientos situados en esta vía y a usuarios de los servicios públicos ubicados en la misma. "Se trata de uno de los viales de mayor uso de toda la ciudad, en el que se encuentran importantes servicios públicos, por lo que la complejidad de las obras obliga a fragmentarlas y exige un alto ritmo de trabajo por parte de la empresa adjudicataria, que tiene que finalizarlas para antes del inicio del curso escolar".

La reforma se ha iniciado en el tramo comprendido entre el cruce con la avenida de Granada (antigua carretera de Granada) hasta el cruce con la calle Ingeniero Gutiérrez Segura y calle Barco. El acceso Reyes Católicos se podrá realizar por la calle Ingeniero Gutiérrez Segura, que cambiará de sentido de circulación, y también se podrá acceder desde la avenida de Ronda hasta la calle Virgen de Lourdes. La parte comprendida entre Ingeniero Gutiérrez Segura y Virgen de Lourdes será de sentido único ascendente.

Se ha acondicionado, además, un aparcamiento provisional en un solar situado al final de la calle Virgen de Lourdes para facilitar a los padres y madres de los alumnos del colegio Ciudad de Baza el estacionamiento.

Se mejorará la estética y la funcionalidad y cambiará el sentido del tráfico para disminuir la contaminación por CO2 y reducir el tráfico motorizado, como lo establece el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Baza (aprobado en pleno de 20 de febrero de 2010 y que recibió el visto bueno también en pleno con la aprobación del PGOU 24 junio 2010) y la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Baza Sostenible 2020 que fue aprobada en pleno de junio de 2017 por unanimidad de todos los grupos políticos del ayuntamiento (PSOE, PP, IU, PA, Ciudadanos).

Una vez concluida la obra, se dejará un solo sentido de circulación, descendente, desde la rotonda de la avenida de Ronda hasta calle Ingeniero Gutiérrez Segura y desde esa vía hasta la rotonda de la carretera de Benamaurel se mantendrá el doble sentido.

Otro de los cambios será el acondicionamiento de un aparcamiento en la estación de autobuses, cuando esta se traslade a la avenida José Salinas, resultando un total de 139 plazas (76 en la vía pública y 63 en la antigua estación de autobuses) además de las reservas para carga y descarga.

Se renovará todo el acerado, con materiales más sólidos y duraderos acordes con la vía, y se amplían las aceras a ambos lados, convirtiéndolas en realmente transitables para todo tipo de ayudas funcionales para la movilidad (sillas de ruedas, andadores y carritos) y peatones. Se sustituirá el alumbrado existente por otro de línea más moderna y eficiente. Se renovarán las redes de servicio y creará de una red para la recogida de aguas de lluvia para evitar inundaciones.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa bastetana Áridos Anfersa, por un importe de 454.960 € que son financiados en un 80% por la Unión Europea por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ha destinado una subvención de 5 millones de euros a Baza para financiar los proyectos seleccionados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Baza Sostenible 2020

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00