Justicia amplía la red de oficinas a las víctimas del delito en Valencia
La red aumenta de 22 a 26 con cinco nuevas oficinas en Carlet, Ontinyent, Llíria, Picassent y Utiel y se ampliará el año que viene con la apertura de las oficinas de Nules y Segorbe

La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de Valencia se encuentro en el interior de la Ciutat de la Justicia / Cadena SER

Valencia
La red de Oficinas de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito en la provincia de Valencia se ampliará con los centros de Carlet, Ontinyent, Llíria, Picassent y Utiel, después de que la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, haya firmado la orden que lo dicta. En esta última localidad, Utiel, es la oficina municipal -ya existente- la que se incorpora a la red gestionada por la Conselleria de Justicia.
Con la apertura de estas nuevas instalaciones, la red aumenta de 22 a 26 oficinas donde prestan sus servicios casi sesenta profesionales en los juzgados de Alicante, Alcoi, Benidorm, Dénia, Elche, Elda, Orihuela, Torrevieja, Castellón, Vila-real, Vinaròs, València, Alzira, Sueca, Gandia, Sagunto, Paterna, Requena, Torrent, Catarroja y Xàtiva.
El año que viene, además, se abrirán las oficinas de los partidos judiciales de Segorbe y Nules. Tal y como ha expresado Bravo, el objetivo es que todos los partidos judiciales de la Comunitat Valenciana cuenten con una oficina de la red pública.
A causa de la apertura de las nuevas oficinas, el decreto también incluye la modificación del ámbito territorial de otras cuatro que, hasta ahora, asumían a los usuarios de las nuevas cinco. Estas son las oficinas de Alzira, Xàtiva, Paterna y Catarroja.
Todo el modelo de la Red de Oficinas de la Generalitat de Asistencia a las Víctimas del Delito está diseñado, tal y como ha recordado la consellera, como un servicio de carácter público y gratuito y que cada una de las oficinas será una unidad técnica y multidisciplinar capaz de centralizar y facilitar a los usuarios los recursos necesarios para garantizar su seguridad.
La red se ha pensado para que se brinde a víctimas y testigos una asistencia integral especializada a lo largo de todo el procedimiento judicial -e incluso con posterioridad a su término- dirigida a evitar la segunda victimización de quienes han sufrido la comisión de un delito de cualquier tipo, con especial incidencia en la violencia de género.