Los vendedores ambulantes, víctimas también del cambio climático
Acampa y la llamada a la conciencia social

El coruñés opina 10.06.18 / Radio Coruña

A Coruña
Cuarenta y una personas por minuto huyen de su tierra por el cambio climático. Naciones Unidas vaticina que las migraciones en tres años afectarán a entre 250 y mil millones de personas. De las crisis humanitarias derivadas del cambio climático se hablará, entre el 14 y el l6 de Junio en A Coruña, en la segunda edición de Acampa, el movimiento pola paz e o dereito ao refuxio. Muchos de los vendedores ambulantes que vemos en las ciudades gallegas, como los senegaleses, han tenido que dejar su país por ese motivo.
Guillermo Fernández-Obanza, fundador de EcoGaia, en El Coruñés opina
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La paulatina desaparición de las estaciones intermedias, primavera y otoño, es otro de los efectos del cambio climático. Independientemente del tiempo que estamos teniendo en junio, la subida de las temperaturas, con incendios forestales, y el aumento del nivel del mar son consecuencias directas que se dejarán notar en zonas como Galicia, según advierten los expertos. Pedro Vega Marcote, profesor de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidade da Coruña.
Pedro Vega Marcote, profesor de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidade da Coruña.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acampa y la ONG Aire denuncian que el derecho al refugio por cambio climático no está reconocido por ningún Gobierno. Instan al nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez a darle un cambio total a las políticas migratorias, mediante el cumplimiento de los cupos de acogida a los refugiados y la investigación del funcionamiento de los Centros de Internamiento para los extranjeros, los CIES.