El sector inmobiliario se recupera en Castellón, pero más lento que la media nacional
El precio de la vivienda ha aumentado un 1% en un año. A nivel nacional la subida es del 6%

En Castellón la ubicación del inmueble puede incrementar o disminuir hasta un 30 o 40% el precio de la vivienda / Cadena Ser

Castellón
El sector inmobiliario de Castellón se recupera, pero lo hace a un ritmo más lento con respecto a otras provincias de España. Las inmobiliarias aseguran que el interés por la compra y el alquiler ha aumentado, sobre todo en el arrendamiento. Afirman que hay mayor demanda de viviendas en alquiler que oferta.
La directora de estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, afirma que el precio de la vivienda en Castellón ha aumentado un 1% en un año. Una subida leve si se compara con el incremento del 6% a nivel nacional. Sin embargo, en localidades como Peñíscola, Vinaròs o Benicàssim la subida del precio de la vivienda de segunda mano sí que se ha incrementado hasta el 6%.
Expertos del sector inmobiliario aseguran que se ha disparado el interés por el alquiler de viviendas. En la actualidad, en la ciudad de Castellón, un piso de 80 metros cuadrados puede costar entre 400 y 600 euros al mes en función de su ubicación o de si cuenta con garaje o trastero. Una de las responsables de la inmobiliaria Proincas de Castellón, Pilar Lleti, asegura que el auge del interés por el inmueble de alquiler es tan alto, que incluso la demanda supera a la oferta de viviendas.
En Castellón, la ubicación del inmueble puede incrementar o disminuir hasta un 30 o 40% el precio de la vivienda.