Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Más seguridad para los motociclistas con una doble bionda en 28 tramos de carreteras regionales

EFE archivo

Murcia

Un estudio pionero en España, realizado por la Comunidad Autónoma, determina que los accidentes de motociclistas se concentran en 28 tramos de 20 carreteras de la red regional de carreteras, que representan tan sólo un 2 por ciento del total, y en ellos se instalará una doble barrera de seguridad, o bionda, entre otras medidas, para reducir la accidentalidad y reforzar así la seguridad de los conductores de motocicletas.

La doble bionda es un elemento de protección de seguridad vial especialmente diseñada para motoristas para impedir que impacten contra los postes verticales o se cuele entre ellos, lo que puede causar serias lesiones a los conductores, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha presentado  a los representantes del colectivo motociclista las conclusiones del estudio realizado por su Departamento, en el que, por primera vez en el ámbito nacional, se analiza la accidentalidad de estos usuarios en la red regional de carreteras y se definen las medidas para reducirla.

Valverde ha anunciado que se va a actuar "de manera inmediata" en 16 de los 28 tramos de concentración de accidentes de motoristas (TCAM) detectados en carreteras regionales, en los que se va a invertir más de 250.000 euros durante este año. Se actuará en carreteras que discurren por los municipios de Ábarán, Águilas, Alcantarilla, Cartagena, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Lorca, Molina de Segura, Murcia, Puerto Lumbreras, y Santomera.

La salida de la vía es la segunda causa de accidentes de los motociclistas y justifica que la medida principal que propone el estudio sea la instalación de la doble bionda. Los accidentes en este colectivo se producen principalmente en rectas y están provocados por giros de los vehículos sin señalizar.

Asimismo, la Consejería reducirá la velocidad en tramos con alta accesibilidad a la carretera por múltiples intersecciones y se va a proceder al refuerzo del balizamiento en las curvas mediante paneles direccionales, hitos de arista y captafaros, así como la señalización de preavisos de tramos curvos y señales de velocidad máxima aconsejable en función de los radios de las curvas. Igualmente, se prohibirá adelantar en tramos con excesiva accesibilidad a las carreteras.

"La Región cuenta con las carreteras convencionales más seguras de España", destacó el consejero al refirirse al estudio realizado conjuntamente por la Asociación Española de la Carretera (AEC) y la patronal Seopan publicado 2017. Explicó que "situarnos en el primer puesto ranking ha sido posible por la inversión regional en conservación y seguridad", y concretó que este año se eleva a 12,6 y dos millones de euros, respectivamente.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir