Cerca de un centenar de personas se concentran en el Parc de la Mar en defensa de los docentes interinos
Este coiectivo protesta por la convocatoria de oposiciones de la conselleria de Eduación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JFAVTJBEBM5PI3ZEJK5H6CA4I.jpg?auth=22582e1a17d78b38c7d937f232f448690464f2059050dc06e444b02d8b503cc1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JFAVTJBEBM5PI3ZEJK5H6CA4I.jpg?auth=22582e1a17d78b38c7d937f232f448690464f2059050dc06e444b02d8b503cc1)
PALMA
En torno a un centenar de personas se han concentrado este sábado en el Parc de la Mar de Palma para protestar por la convocatoria de oposiciones de la Conselleria de Educación y la indefensión que, según dicen, este proceso ha generado para el colectivo de los interinos. La Asociación de Interinos Docentes de Balears ha recogido firmas contra esta medida.
Los interinos docentes consideran que con esta convocatoria no se les tiene en cuenta y que compiten contra candidatos más jóvenes que disponen de más tiempo para preparar las pruebas. Desde la Asociación proponen que se convoque un concurso de méritos para que se valore su experiencia, ya que algunos llevan más de 10 años trabajando en centros educativos sin haberles dado opción anteriormente a consolidar su empleo.
Algunos de los manifestantes aseguran que con su edad actual no se encuentran con las facultades necesarias para presentarse a una oposición. Además reprochan a la conselleria la dificultad de encontrar trabajo para aquellos que tienen una edad superior a los 50 años.
Desde la Asociación de Interinos Docentes de Baleares (Aidib) reivindican una "vía de doble acceso" a la función pública porque aseguran que han sido "contratados en fraude de ley", al sostener durante años una situación de interinidad, sin que esa temporalidad les haya garantizado un puesto estable finalmente.
La protesta ha comenzado en el Parc de la Mar, ha recorrido la calle Conquistador y ha finalizado en la entrada del Parlament de Palau Reial.
Durante el acto, en la que la mayoría de los asistentes vestían de negro en señal de luto, han hecho sonar silbatos y cacerolas y han mostrado pancartas indicando los años que lleva cada uno trabajando en la educación balear, avisando de que "pronto" irán "al paro".
El problema de las oposiciones actuales, han explicado desde el colectivo, es que la primera fase es eliminatoria por lo que muchos docentes no podrían llegar al concurso de méritos donde se valorarían sus años de trabajo en la educación de Baleares. Desde la Asociación estiman que esta situación afecta a unos 4.000 docentes.