Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Martí March pide al nuevo gobierno "negociaciones a la carta para cada comunidad autónoma"

Educació crea la figura del docente mentor para que los profesores jubilados puedan colaborar voluntariamente con centros educativos públicos

Cadena SER

PALMA

El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha pedido hoy al nuevo gobierno "negociaciones a la carta para cada comunidad autónoma, una mejora en la financiación, una nueva Ley de Universidad del siglo XXI y una política de becas que dé igualdad de oportunidades".

En una rueda de prensa, March se ha mostrado "muy satisfecho" por el hecho de tener que tratar, a partir de ahora, no sólo con uno, sino con dos nuevos Ministerios estatales.

"Me encanta la nueva nomenclatura de ambos", ha precisado. "Creo que el Ministerio de Educación y Formación Profesional tendrá una labor muy delimitada y el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades, también".

Preguntado por la nueva ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, March ha dicho: "No la conozco personalmente, aunque sé de su historial y su trayectoria".

"Me gustaría que mantuviera un diálogo serio con las comunidades autónomas porque cada una tiene sus particularidades; no es lo mismo un centro escolar con sólo tres alumnos que otros que tienen cuarenta", ha precisado.

En su lista de peticiones al nuevo Gobierno, March también ha incluido "la derogación paulatina de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que se convirtió en una modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOE)".

"Somos estado y somos comunidad autónoma educativa", ha señalado March, quien ha criticado que no ha tenido "la percepción" de que el anterior gobierno del PP "mantuviera una negociación seria con las comunidades autónomas en materia educativa

Educació crea la figura del docente mentor

El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha anunciado hoy la próxima implantación de la figura del docente mentor: "El profesor jubilado que, con una trayectoria marcada por la excelencia, y que quiera colaborar voluntariamente con centros educativos públicos de Baleares, podrá hacerlo".

El objetivo de esta medida es "poner en valor el potencial humano y resaltar la colaboración del personal docente jubilado que, sin compensación económica, quiera aportar su experiencia y conocimiento del sistema educativo", según ha relatado Martí March en una rueda de prensa.

"En ningún caso el docente mentor podrá substituir a ningún profesor en activo", ha precisado.

El nombramiento de los docentes mentores no supondrá ninguna vinculación laboral con el centro en el que colaboren y la persona sólo tendrá derecho a la cobertura aseguradora de responsabilidad civil.

March ha catalogado de "muy importante" esta iniciativa y ha querido dejar claro que esta innovación "no supondrá que se contraten menos profesores en Baleares, en absoluto".

Los docentes mentores sólo podrán colaborar en los colegios públicos no universitarios. "Primero nos reuniremos con los sindicatos y es muy probable que puedan empezar a colaborar el próximo curso", ha detallado.

 Podrán ser nombrados docentes mentores los que se hayan jubilado como funcionarios de carrera, que hayan prestado servicios en centros docentes públicos no universitarios de esta Comunidad Autónoma y que estén dispuestos a llevar a cabo tareas de apoyo

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00