Grajal de Campos y su poderío monumental
El leonés Javier Pérez Gil analiza los puntos fuertes y valores arquitectónicos de esta localidad terracampina en su nuevo libro.

Castillo de Grajal de Campos / Universidad de León

León
El desembarco de la saga de los Vega, quienes fueron nobles de confianza y estrechos colaboradores de Carlos I y Felipe II, propició que Grajal de Campos experimentara una profunda transformación económica y urbanística que hizo de ella un potentísimo enclave de la Tierra de Campos leonesa.
Arquitectura Leonesa - Grajal de Campos y su poderío monumental (07/06/2018)
15:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El leonés Javier Pérez Gil, profesor de la Escuela de Arquitectura de Valladolid, ha coordinado, junto a la también profesora María Dolores Campos, un libro que ahonda en las claves y valores arquitectónicos de esta evocadora, aunque algo olvidada, localidad terracampina.
Chechu Gómez
Redactor de Radio León