Sociedad | Actualidad
Educación

Temáticas variadas en los XXIX Cursos de Verano de la UNED Dénia

Se ofertan diez cursos a celebrar del 25 de junio al 27 de julio

Presentación de los Cursos de Verano de la UNED de Dénia. / Miriam Pagán

Presentación de los Cursos de Verano de la UNED de Dénia.

Dénia

Transformación social, perspectiva de género, nuevas tecnologías, inmigración y extranjería, acoso escolar, arte, administraciones públicas o cambio climático son algunas de las temáticas de la decena de Cursos de Verano que oferta la UNED Dénia en su vigésimo novena edición.

Unos cursos que se impartirán desde el 25 de junio al 27 de julio.

El secretario del centro asociado de la UNED Dénia, Jaume Tortosa ha sido el encargado de detallar y explicar cada uno de estos diez cursos.

Los dos primeros se celebrarán en los Centros Penitenciarios de Picassent y Villena, del 25 al 27 de junio.

El de Picassent versará sobre "Inmigración y Extranjería"; y el de Villena se titula “Educación en valores y emociones para la convivencia y la ciudadanía”.

El tercer curso es el de la extensión universitaria de Xàbia, del 16 al 18 de julio, sobre “Teatro Social y Educación. Herramientas teatrales para el empoderamiento y la transformación social”.

Sobre este, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàbia, Montse Villaverde ha explicado que se ha ofertado porque fue una demanda del alumnado del curso del verano pasado, y se celebrará en el salón de actos de la Casa de Cultura.

El cuarto curso a celebrar será el de la extensión universitaria de Benidorm, sobre “Smart Cities, una perspectiva de gestión para las ciudades en el siglo XXI”, del 18 al 20 de julio.

Y los restantes seis cursos se impartirán en el centro asociado de la UNED de Dénia.

Del 23 al 25 de julio se celebrarán tres.

Son los relacionados con los “Procesos actuales de Transformación Social”, “Mujeres escritoras. Entre el desdén y el olvido” y el de “Los contratos de la Administración Local y los contratos administrativos”. Este último se realiza junto al Ayuntamiento de Dénia.

Y del 25 al 27 de julio se impartirán los tres últimos: “El arte y la construcción de las identidades”; “Gestión emocional en el aula y la prevención del acoso escolar en Educación Infantil y Primaria, a través del programa pensando las emociones con atención plena” y el último, “Incertidumbre y cambio climático. Retos para una ciudad patrimonio cultural de la Unesco”. Este último también junto con el Consistorio dianense.

Precisamente, los concejales de Hacienda y Educación, Paco Roselló y Rafa Carrió, respectivamente, han hecho mención a esta sinergia entre UNED y Ayuntamiento.

La directora de la UNED Dénia, Raquel Martí ha incidido en la temática variada de estos diez cursos, que recogen también diferentes inquietudes, acercándose tanto a disciplinas sociales como a las nuevas tecnologías.

Cursos en los que, ha añadido, también se crea un espacio de debate y diálogo entre el alumnado y el profesorado.

Martí ha resaltado que Dénia se ha convertido en un referente por sus cursos de verano.

También la vicerrectora adjunta de extensión universitaria de la UNED, Mª Acracia Núñez ha señalado esa variedad de temas a abordar, además de destacar el rigor científico de los cursos de verano de la UNED, y su intención de dar respuesta a las inquietudes de la sociedad.

Núñez ha señalado que lo que les hace diferentes de otros cursos de verano es su diversificación, su larga tradición, su adaptación a las demandas sociales y su idiosincrasia única.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00