Marcela y Elisa y el nuevo gobierno

Comentario Consuelo Bautista (07/06/18)
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Marcela y Elisa tendrán su calle en A Coruña, a partir de mañana, en San Roque de Afuera. Hoy la compañía de teatro A Panadaría recibe el Premio que lleva el nombre de estas mujeres, las primeras que se casaron en España, por su espectáculo teatral sobre su lucha valiente y su matrimonio en la Iglesia de San Jorge en 1901. Tres mujeres integran A Panadaría que educa en la diversidad afectiva sexual a través de sus montajes. Mujeres, la mitad más uno de la humanidad y en cualquier sociedad, que hoy vamos a ver cómo se constituye un gobierno con once de seis. Once de seis con mayoría femenina, el gobierno con más mujeres que existe en el mundo. Un día histórico, con independencia de la dirección de su gestión que observaremos y vigilaremos como siempre. Van a tener la lupa encima, desde luego. Su entrada en política en este tiempo raro lleno de sorpresas y novedades es una buena noticia. Como lo fue la primera ministra de Defensa. Seguimos adelante retirando capas de cebolla. Recogemos los frutos del 8 de Marzo que recogió los frutos de años de lucha feminista. Es lo que tiene que la sociedad decida protagonizar la vida desde abajo y que alguien con poder recoja el testigo, que los cambios entonces vienen en cadena. Hace diez días ni lo podíamos imaginar. En 1901 ni podían pensar en que dos mujeres se pudieran casar. Alguien lo hizo.
Tres años antes de que se casaran Elisa y Marcela, en 1898, se estrenaba la zarzuela Gigantes y Cabezudos con libreto de Miguel Echagaray y Eizaguirre y mñusica de Manuel Fernández Caballero. En un momento determinado las vendedoras del mercado no están de acuerdo con los nuevos impuestos y cantan aquello de "Si las mujeres mandasen...". Forma parte de la banda sonora no escrita de este país.