Sociedad | Actualidad

Darpón: “Se ha encargado un análisis estadístico de los exámenes a un experto”

El consejero de salud del gobierno vasco, Jon Darpón ha anunciado en la SER que ha encargado un análisis exhaustivo de las pruebas de la OPE a un experto de la universidad de Oviedo para determinar las probabilidad de fraude en los resultados

cadena ser

Bilbao

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha defendido en una entrevista en La Ventana de Euskadi en la Cadena SER la validez del procedimiento de la OPE de Osakidetza, pero reconoce que no se puede descartar que alguien con acceso a las pruebas haya podido faltar a la ética y haya filtrado alguna de ellas, lo que sería un delito. En todo caso afirma que hasta ahora no hay evidencias de fraude y esperará al analisis estadístico de los examenes que se ha encargado a un experto de la Universidad de Oviedo, para determinar las probabilidades de que los resultados de las pruebas cuestionadas puedan ser fraudulentos.

Darpón: “Un experto de la Universidad de Oviedo realiza un análisis estadístico de los resultados de la OPE de Osakidetza”

15:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Osakidetza revisará además todos los exámenes de las 86 categorías de su Oferta Pública de Empleo, aunque mantendrá el calendario de pruebas previsto, salvo las de las cuatro especialidades suspendidas temporalmente por supuestas irregularidades, las de Angiología y Cirugía Vascular, Anestesía, Cardiología y Cirugía Plástica. En las próximas semanas se realizarán por tanto las pruebas previstas en las 19 categorías pendientes, según se ha acordado hoy con los sindicatos en la reunión de la Comisión de Seguimiento de la OPE 2016-2017, que se ha celebrado en Vitoria, y en la que han participado los responsables de Osakidetza y los sindicatos sindicatos que firmaron la convocatoria de la oferta de empleo; Satse, Sindicato Médico de Euskadi y UGT.

Darpón ha anunciado además que el próximo lunes se pondrá en marcha en Euskadi el cribado del cancer de Cervix. Un grupo de mujeres de una comarca de Gipuzkoa recibirán una carta convocandolas y serán las primeras en realizar estas pruebas. Otra novedad es que este año se aprobará un decreto de elección de profesionales sanitarios, con el que se podrán elegir las enfermeras o las comadronas, por ejemplo.

El consejero de salud ha valorado positivamente el nombramiento de la nueva ministra de sanidad Carmen Montón, a la que conoce de su etapa como consejera de sanidad en la comunidad valenciana y con la que cree que pueden coincidir en muchas cosas, esencialmente en recuperar el caracter universal de la sanidad pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00