Presentadas las actas del Congreso Internacional sobre el Padre Juan de Mariana
El libro recoge interesantes conclusiones sobre el pensador

Presentación actas / Cadena SER Talavera

Talavera de la Reina
El Centro Asociado de la UNED, ha presentado las actas del Congreso internacional sobre la actualidad del Padre Juan de Mariana editadas en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria.
El I Congreso Internacional “Actualidad del Padre Juan de Mariana” se celebró durante el mes de marzo del año pasado y congregó a un importante panel de investigadores internacionales sobre la obra de este talaverano universal.
Las actas que recogen las conferencias pronunciadas en el Congreso han sido presentadas por los organizadores del mismo, los profesores José Luis Pozo e Ignacio Monar, junto al director del Centro, Enrique Martínez de la Casa.
En el Congreso colaboraron el Ayuntamiento de Talavera , la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Angel Herrera Oria. El Congreso fue presidido por el catedrático de Filosofía de la UNED, Jacinto Rivera de Rosales.
El programa incluyó siete conferencias, cinco mesas redondas y seis comunicaciones, que contaron con expertos de universidades nacionales, europeas e hispanoamericanas, como es el caso del catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad Complutense y director de la Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo, José Luis Villacañas, o el profesor de Historia Europea de la Universidad de Liverpool y especialista en la obra de Juan de Mariana, Harald E. Braun.
Enrique Martínez de la Casa, ha valorado esta publicación de caracter científico como imprescindible para cualquier trabajo que se pretenda llevar a cabo relacionado con Juan de Mariana.
Ignacio Monar, por su parte, ha destacado la influencia del padre Juan de Mariana, y las ideas que presentaba en distintos ámbitos como las leyes, economía o reivindicaciones sobre determinadas injusticias que entendía se producían desde el punto de vista del pensador.