Pistoletazo de salida a “Jaén en Julio”
La estrategia promocional que aglutina cinco festivales de música se ha presentado en Madrid. Se espera que se superen los 70.000 asistentes el año pasado

Pistoletazo de salida a “Jaén en Julio” / Diputación Provincial de Jaén

Úbeda
Hoy se ha presentado en Madrid, en la sede de la Sociedad General de Autores, la estrategia promocional Jaén en Julio. La misma la desarrollan Diputación y Junta de Andalucía y cuenta con los cinco festivales que completan la oferta cultural: Son el Blues Cazorla, Vértigo Estival de Martos, Mar de Canciones de Torreperogil, Etnosur de Alcalá la Real e Imagina Funk de Torres. Una oportunidad para visitar la provincia en época veraniega, cuando las ocupaciones hoteleras en un destino de interior como el nuestro, son más bajas, y que plantea una rica y variada oferta en lo musical. Desde el blues, a la música independiente, pasando por la canción de autor, entre otros géneros.
Un acto que ha sido el pistoletazo de salida de esta acción, en la que darán cita más de 300 de los mejores artistas del panorama nacional e internacional.
“Jaén en julio” nació con el objetivo de contribuir a desestacionalizar el turismo en la provincia de Jaén y lo está consiguiendo, como lo muestran las más de 70.000 personas que disfrutaron de estos festivales en julio del año pasado y los buenos datos turísticos registrados también por la provincia en ese periodo, tal y como ha resaltado en el acto de presentación, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha estado acompañado por la delegada del Gobierno, Ana Cobo y representantes de los festivales y los municipios que los acogen.
El calendario de Jaén en julio 2018 se iniciará los días 5, 6 y 7 de julio con Un Mar de canciones en Torreperogil, que incluirá en su cartel a artistas como Mikel Erentxun o Jaime Urrutia. El fin de semana siguiente, del 12 al 14 de julio, el BluesCazorla traerá hasta el municipio cazorleño a los mejores artistas internacionales de este género como John Primer, Éric Gales, Zac Harmon, Joe Louis Walker o Billy Gibbons, entre otros. La tercera cita de Jaén en julio será los días 20, 21 y 22 de julio con Etnosur, en Alcalá la Real, un festival en el que se podrá disfrutar de Nélida Karr, la Banda Morisca, Antonio Lizana o Ghost Number & His Tipsy Gypsies, entre otros, así como de multitud de actividades gratuitas como circo, talleres o cine. ImaginaFunk, que se desarrollará en Torres los días 27 y 28 de julio, con grupos como Los Amigos Invisibles, Old School o Funky Family, precederá a la última cita de “Jaén en julio”, que será Vértigo Estival, los días 3 y 4 de agosto en Martos. Este festival contará con la presencia de Lagartija Nick o Guadalupe Plata, entre otros.
El acto de presentación se ha cerrado con la actuación del saxofonista Antonio Lizana.
La acción promocional se presentará el próximo 14 de junio en Jaén, con el concierto de Vuela Cruz y de Nati Peluso, que forman parte asimismo del calendario del programa Noches de Palacio de la Diputación Provincial.
Además, la Diputación distribuirá 6.000 mochilas con material divulgativo de “Jaén en julio” en distintos escenarios como la Plaza de Toros de Granada –el pasado 25 de mayo coincidiendo con el concierto de Fito y los Fitipaldis–, y el próximo 23 de junio en la Plaza de Toros de Sevilla, también con motivo del concierto de este grupo.