El Teatro de la Maestranza coge impulso para hacerse más grande
Ocho óperas, más danza, recuperación de la Zarzuela y nuevos ciclos para atraer al público

Cadena SER

Sevilla
Desvelada la programación del Teatro de la Maestranza para la temporada que viene y que arranca con la opera Lucia di Lammermoor, el 26 de octubre.Habrá más opera: 8 entre las que destaca El dictador. Es una de las grandes apuestas y una nueva producción del Maestranza, que cumple 27 años de vida.
También Il Trovatore , muy ligado a la ciudad, y también una ópera para escolares y familia: Guillermo Tell. Este año si habrá zarzuela, con "La Tabernera del puerto" y 3 funciones. Añadan dos nuevos ciclos como el de coros.El gerente, Antonio Garde, ha resaltado el trabajo realizado y el futuro.
Antonio Garde, gerente del Teatro de la Maestranza
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte el delegado de cultura, Antonio Muñoz, ha dejado claro que para que el Teatro de la Maestranza esté entre los mejores de esta liga cultura hay que invertir, con unos presupuestos que garanticen la calidad con la que cuenta este espacio, uno de los mejores a nivel nacional y europeo.
Antonio Muñoz, delegado de Cultura
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y Ainhoa Arteta volverá a ser la que cierre la programación de 2018-2019, al igual que ha puesto el broche en esta recién terminada temporada.