La caída del artesonado del Ayuntamiento se debe a un vicio oculto y por su propio peso
El Informe de Evaluación de Edificios de 2017 es favorable y califica el riesgo del artesonado como leve

Ayuntamiento de Palencia

Palencia
La caída de parte del artesonado del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palencia ha estado provocada por una sobrecarga de peso del mismo, así se desprende de las primeras valoraciones realizadas. La Inspección Técnica de Edificios realizada en diciembre de 2017 se saldó con resultado positivo calificando el riesgo como leve y dando un plazo de 10 años para solventarlo. De hecho y a merced de esa inspección se había comenzado a trabajar en medidas como el retejado todo el edificio, la mejora de la accesibilidad, o la mejora de la eficiencia energética.
Más información
A pesar de que a primera hora de la mañana el alcalde atribuía a las lluvias la caída del artesonado los técnicos han desmentido esta información. Mariano Olcese ha asegurado que se trata de "un vicio oculto, actualmente cualquier falso techo de escayola se asegura con unas 6 u 8 varillas por metro cuadrado mientras que el artesonado estaba asegurado sólo por una varilla para esa misma medida con un peso muy superior al de una plancha normal de escayola". Tanto los concejales de obras como de urbanismo han defendido la actruación municipal ya que "en ningún caso se había detectado esta deficiencia, de hecho la zona que presenta alguna fisura se mantiene en su sitio mientras que la caída ha sido en otra zona". De momento, y a la espera del informe de los peritos, se procederá a retirar el artesonanodo y a la colocación de un falso techo provisional hasta realizar el proyecto definitivo para el arreglo del salón y mientras se utilizarán las dependiencias de la Diputación Provincial.