Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Día Medio Ambiente

'El Valle' prevé cerca de 3.000 ingresos en 2018

Mª José Gens, directora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle', ha pasado por el programa Hoy por hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente

Búho real en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle' / murcianatural.carm.es

Búho real en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle'

Murcia

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en funcionamiento desde el año 1984, desempeña trabajos de recuperación y rehabilitación de especies de fauna silvestre.

Entrevista a Mª José Gens, directora del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle'

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo atiende cada año una media de 1.500 animales, ingresados por muy diversas causas, aunque según ha comentado en Hoy por hoy, María José Gens, directora del dicho centro, este este año pueden alcanzar la cifra de los 3.000 ingresos. "En lo que llevamos de año ya hemos alcanzado los 2.000 ingresos, por lo que es muy probable que alcancemos mil ingresos más en lo que resta de año", ha dicho Gens en la antena de la SER. María José afirma que cada vez se dan más ingresos y cree que es debido a una mayor sensibilización por parte de los ciudadanos en cuestiones medio ambientales.

Las diferentes especies que llegan al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle', lo hacen por diferentes causas: heridas, enfermedades, expolio, electrocución, atropellos..., suelen ser en su mayoría aves. Un gran número de ellos sanan pronto y son devueltos a su medio natural y algunos de los que no consiguen recuperarse totalmente, son acogidos en el Área de Educación Ambiental.

María José Gens también ha resaltado el trabajo que se realiza con animales muertos, "las autopsias nos ayudan a conocer los motivos de la muerte para así poder evitarlas en la medida de lo posible", ha dicho.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle' cuenta con una zona clínica compuesta por una sala de radiología, quirófano, UCI para aves con departamentos individualizados, cuatro estancias para hospitalización de mamíferos, una estancia para la crianza de aves y un reptilario. De especial interés resulta el área dedicada a especies marinas, con más de 300 m2 construidos, que incluye los tanques de recuperación de fauna marina y los estanques destinados a albergar aves acuáticas.

Por otra parte, existen diferentes estancias para aves, mamíferos, reptiles terrestres y semiacuáticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00