Los comerciantes amenazan con una huelga contra la venta ambulante
La patronal PIMECO lamenta la inacción del Ayuntamiento de Palma que no ha aprobado todavía la ordenanza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PF3OL6XQVPDTGQSIT4GGIUJLE.jpg?auth=0029e087fb13cfe1bbc32a27120248e55ed03dc32764ea234f33ef56c6c9fcb5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PF3OL6XQVPDTGQSIT4GGIUJLE.jpg?auth=0029e087fb13cfe1bbc32a27120248e55ed03dc32764ea234f33ef56c6c9fcb5)
Palma de Mallorca
Los comerciantes no descartan ir a la huelga ante la inacción del Ayuntamiento de Palma sobre la venta ambulante. La patronal del Pequeño y Mediano Comercio PIMECO lamenta que las ordenanzas para combatir la competencia desleal y multar la venta de alcohol pasadas doce de la noche en Playa de Palma no hayan sido aprobadas a estas alturas del año.
Cort ha acordado multas de cien euros por venta ambulante y de 700 euros si se trata de falsificaciones, mientas estudia las posibilidades de clausurar 24 horas los establecimientos que publiciten la venta de alcohol y de adelantar el cierre a las doce de la noche de las tiendas en Playa de Palma.
Toni Fuster presidente de Pimeco, afirma que hay un repunte de la venta ambulante en Playa de Palma, la zona de la catedral, Plaza Mayor y Autoridad Portuaria. Las ordenanzas, dice, no se han hecho realidad y provocan un efecto llamada sobre los vendedores y las mafias que les controlan. Para los comerciantes Cort no ha establecido la eficacia policial que debería y los vendedores ahora llevan los productos en la mano y no están en punto fijo.
Fuster insiste en que la venta ambulante es competencia desleal, aunque aboga por medidas sociales para dar una salida a muchos de los vendedores que son captados por mafias. El presidente de la Asociación de Senegaleses Yapo Saik recalca que los vendedores no están en la calle por gusto sino por necesidad. Afirma que después de años, a muchos de ellos les han denegado el permiso de residencia.