La huelga de justicia supondrá “dos años de retraso para recuperar el ritmo de trabajo”
El plan de choque para combatir los retrasos se pondrá en marcha en septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LLTSFETRP5JAYHSSHMTH5Y6U.jpg?auth=69893b22fc426730d25c5f2f423e3811aeca21d2d3719f6d95c8d05b8e83b4c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una protesta de los funcionarios de justicia en Lugo / Cadena SER
![Una protesta de los funcionarios de justicia en Lugo](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2LLTSFETRP5JAYHSSHMTH5Y6U.jpg?auth=69893b22fc426730d25c5f2f423e3811aeca21d2d3719f6d95c8d05b8e83b4c0)
Lugo
El presidente del Consello de la Avogacía de Galicia y decano de Lugo, Félix Mondelo, ha calculado que la huelga de la justicia, más de tres meses, provocará “dos años de retraso, hasta recuperar el ritmo de trabajo” anterior al paro.
Mondelo ha desvelado que esas consecuencias ya se miden en señalamientos que se están produciendo para el 2020, en insiste en esos dos años de “retraso” para recobrar la “regularidad” en todas las causas abiertas y en las que se quedaron encima de la mesa.
Puntualiza que “lo nuevo que está entrando (en los juzgados gallegos) se está también tramitando con lentitud”. “Calculo que la huelga supuso un retraso de dos años”, incide.
Félix Mondelo, presidente del Consello Galego da Avogacía
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El abogado lucense ha certificado que la actividad “se recupera lentamente”, desde que se desconvocó la huelga de funcionarios de justicia en la comunidad a finales del mes de mayo pasado. Con todo admite que “se nota que hay un incremento de notificaciones, pero aún no estamos a un nivel óptimo”.
Félix Mondelo deduce que el “plan de choque” para combatir estos retrasos “se dejará para septiembre, haciéndose por las tardes pero para eso será necesario poner de acuerdo a todas las partes”.