IU pide explicaciones en el Congreso sobre la discriminación salarial de Lucena
La formación ha registrado distintas preguntas al gobierno y pide medidas contra la empresa que no paga a sus trabajadoras

Empresa Aceites y Energía Santa María SL de Lucena. / Cadena SER

Córdoba
La discriminación salarial de las trabajadoras de 'Aceites y Energía Santa María' en Lucena han provocado que la Izquierda Unida (IU) registre distintas preguntas en el Congreso sobre lo ocurrido.
Y es que sólo las 3 mujeres de la plantilla de esta firma, como ha denunciado el sindicato Comisiones Obreras, han dejado de cobrar la subida del 1'5% del salario aprobada en el convenio laboral de diciembre de 2017. No así a sus compañeros hombres, que han percibido en sus nóminas la mejora.
Según la empresa ha comunicado al sindicato, porque en el texto pone textualmente "trabajadores" y no "trabajadoras".
IU registró ayer 3 preguntas al gobierno central: Qué valoración realiza de este caso de discriminación salarial por razón de sexo, si hay más casos de discriminación en el grupo empresarial al que pertenece la empresa de Lucena, y qué medidas va a tomar contra la discriminación laboral y salarial de las mujeres.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...